Apelando a expertos en salud mental, la empresa minera Gold Fields ha resumido en 10 las respuestas normales que pueden sentir las personas frente a una situación anormal como la originada por la pandemia por COVID-19. Aquí el detalle de las reacciones señaladas en el documento «10 things that are totally normal to feel right now»:
1.- Agotamiento: adaptarse a una nueva forma de vivir y trabajar exige una enorme cantidad de energía, especialmente si no tuvo tiempo de prepararse para ello. Absorber un flujo constante de noticias negativas, tratar de adaptarse al trabajo desde casa, equilibrar las demandas familiares y laborales, todo en ausencia de sus salidas de estrés habituales, como el gimnasio o socializar, es agotador.
2.- Ira: la frustración de estar atrapado en una situación estresante o una que no es de su elección puede conducir fácilmente a sentimientos de ira. Puede sentirse enojado por cómo su gobierno está lidiando con la pandemia, o enojado porque no puede trabajar de manera efectiva debido a las demandas familiares.
3.- Ansiedad: en una situación en la que aún se desconoce mucho, la ansiedad seguramente saldrá a la luz. Podría ser sobre el estado del mundo, la apertura de una situación de encierro o el temor de que usted o un ser querido puedan contraer el virus.
4.- Tristeza: todos se han visto obligados a renunciar a tantas cosas que aman y necesitan. Esto inevitablemente puede conducir a una sensación de pérdida. Es posible que no pueda tomar vacaciones que realmente había estado esperando, asistir a un evento familiar importante, ir a su carrera diaria o simplemente reconectarse con sus seres queridos.
5.- Culpabilidad: si se encuentra en una situación de relativa seguridad, puede sentirse culpable si observa las dificultades que muchos menos afortunados pueden estar experimentando.
6.- Soledad: mientras que algunas personas disfrutan el tiempo solas, para otras estar encerradas puede conducir a una soledad extrema, particularmente si eres el tipo de persona que extrae energía de estar cerca de otros.
7.- Una sensación de estar atrapado: en una situación de tanta incertidumbre, es difícil planificar cualquier cosa. Esto puede provocar sentimientos de estar «congelado en el tiempo» y privarlo de la sensación de que usted tiene el control de su vida.
8.- Insuficiencia: su incapacidad para cumplir con las expectativas laborales como lo hace habitualmente, mantenerse en contacto con amigos a los que teme no estar haciendo frente, cuidar a un ser querido de edad avanzada o ser capaz de entretener a sus hijos puede hacerlo sentir como un fracaso en todo.
9.- Abrumado: todos estamos lidiando con mucho en este momento. Sentir que todo está encima de tu cabeza es una respuesta normal a todo lo que tienes al frente.
10.- Calma o incluso felicidad: esto puede surgir de un sentimiento de relativa seguridad, evitando sumergirse en noticias negativas, disfrutando de poder trabajar desde casa sin distracciones, o simplemente porque eres resiliente.
No te desesperes y, sobre todo, no te maltrates. Mantente a salvo. Cuídate a ti mismo y a los que te rodean.
Deja una respuesta