• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Consejos de ergonomía para el teletrabajo según la OIT

Consejos de ergonomía para el teletrabajo según la OIT

1 abril, 2020 por Cero Accidentes Deja un comentario

El teletrabajo es una opción que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) está recomendando para que las empresas eviten la propagación del COVID-19 sin afectar la productividad durante la cuarentena. Sin embargo, laborar a distancia desde casa no significa que estemos completamente seguros.

Maratón Streaming

Eloy Alonso-Maestre, coordinador de las actividades de seguridad y salud en el trabajo en la OIT, ofreció en el portal web de la institución varios consejos sobre ergonomía para realizar el teletrabajo.

El experto advierte sobre las dificultades de conciliar el trabajo con la vida privada, por lo que recomienda trabajar en una habitación tranquila o improvisar una oficina. La ventilación deberá ser la adecuada, así como la intensidad de la fuente de luz.

En aspectos ergonómicos, se recomienda poner los pies en horizontal sobre el suelo y ajustar la altura del asiento. También puede ayudar un cojín. Ten en cuenta dejar un espacio libre delante de las rodillas, apoyar la espalda en el respaldo, situar los antebrazos en horizontal (paralelos al suelo) y las articulaciones de las muñecas alineadas con el reposa brazos.

Alonso-Maestre también recomienda hacer ejercicios durante los recesos, más aún si el trabajador cuenta con una pantalla reducida, la cual deberá estar ubicada a una distancia cómoda para los ojos.

¿Qué es ergonomía?

La ergonomía es el estudio de la adaptación de las máquinas, muebles y utensilios a la persona que los emplea habitualmente, para lograr una mayor comodidad y eficacia.

Recomendaciones para el teletrabajo

Jon Messenger, especialista en organización del tiempo laboral de la OIT, explicó que el teletrabajo requiere de un enfoque de gestión basado en los resultados, lo que supone la definición de metas, objetivos y tareas, así como supervisión de los procesos productivos. Además, recomienda el establecimiento de reglas básicas sobre cuándo el personal tiene o no estar disponible para la ejecución de su trabajo.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • SUNAFIL establece precedente vinculante: la salud mental como obligación empresarial - 19 agosto, 2025
  • Corte Suprema avala sanción disciplinaria por falta de colaboración en investigación de accidente laboral - 14 agosto, 2025
  • Gestión segura de sustancias químicas según DL 1570 - 14 agosto, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: ergonomia, OIT, teletrabajo

Recientes

  • SUNAFIL establece precedente vinculante: la salud mental como obligación empresarial
  • Corte Suprema avala sanción disciplinaria por falta de colaboración en investigación de accidente laboral
  • Gestión segura de sustancias químicas según DL 1570
  • Más allá del ¿qué pasó?: los criterios modernos para la investigación de accidentes laborales
  • Programa Total Worker Health de NIOSH cumple 20 años

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Visita Open World

Evento

Buscar

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder