• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / 5 preguntas clave sobre el seguro complementario de trabajo de riesgo

5 preguntas clave sobre el seguro complementario de trabajo de riesgo

16 mayo, 2017 por Cero Accidentes Deja un comentario

Desde hace veinte años, el Estado decretó que aquellos trabajadores que realizaran labores que los expusieran a riesgos y/o a desarrollar enfermedades por dichas actividades, se les debía proteger con el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR). Según la aseguradora Pacífico existen cinco puntos básicos que todo beneficiario del SCTR debe conocer:

  • ¿La empresa está obligada a asegurarme? Si actividad económica de la empresa se encuentra dentro de la relación de Actividades de Alto Riesgo, sí. La compañía debe contratar con su aseguradora el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo Salud y Pensiones. Esto es una exigencia que de no cumplirse se puede aplicar una multa.
  • ¿Por qué debo tener un seguro SCTR? Porque te protegerá ante cualquier accidente de trabajo o enfermedad profesional (entendiendo que por tú labor puedes estar más expuesto a ellas). Están cubiertos todos los trabajadores de la empresa sean empleados u obreros, eventuales, temporales o permanentes.
  • ¿Sólo me cubre si me ocurre algo en la empresa? El SCTR cubre toda lesión causada en la empresa o sufrida a causa del trabajo, cumpliendo órdenes o bajo autoridad del empleador (aún fuera de la compañía y del horario laboral), por una acción imprevista que afecte al trabajador o por el sobreesfuerzo del mismo.
    No se considera como un accidente de trabajo si este ocurre cuando el empleado se encuentra en el trayecto de ida y de retorno del centro de labores; o si fue provocado intencionalmente; o si ocurrió por incumplimiento del trabajador de una orden específica del empleador; o si ocurrió durante actividades recreativas, deportivas o culturales; durante permisos, licencias, vacaciones; o si estás usando sustancias alcohólicas o drogas.
  • ¿Puedo desarrollar una enfermedad profesional? Si. En el caso que estés expuesto a agentes de riesgo físico, químico, biológico, etc., y no existan medidas de protección colectiva y personal que reduzcan este riesgo; es posible que contraigas una enfermedad profesional.
  • ¿Cuáles son las coberturas que tengo?
    • El SCTR Salud: Brinda atenciones médicas, farmacia, hospitalización y cirugía, cualquiera sea el nivel de complejidad y hasta la recuperación total del asegurado. Aparatos de prótesis y ortopédicos. Rehabilitación y readaptación laboral; y asistencia y asesoramiento preventivo en salud ocupacional.
    • Pensión o Indemnización por Invalidez: Si asegurado sufre un accidente o enfermedad que le ocasiona invalidez permanente, se le brindará una indemnización si su actividad se ha visto afectada entre el 20% y 50%), una pensión acorde al grado que presente, si su actividad se ha visto afectada en más de 50%.
    •  Pensión de sobrevivencia: En caso de fallecimiento se otorga una pensión de sobrevivencia a sus familiares, es decir cónyuge, hijos menores de edad y padres. El monto será calculado en base al sueldo mensual del asegurado.
Maratón Streaming

“El compromiso que se espera por parte del trabajador es que cuide su salud. Para ello debe ser claro sobre su estado de salud; cumplir las normas y reglamentos los programas de seguridad y salud ocupacional; y contribuir con la prevención. Esto ayudará a que tanto la compañía como la aseguradora tomen acciones para detectar y prevenir cualquier incidente al que los trabajadores pueden estar expuestos”, comentó Lizette Chamochumbi, gerente División Comercial de Seguros Corporativos de Pacifico Vida.

Datos

  • Actualmente hay 32 actividades económicas que están obligadas a asegurar a sus trabajadores con el SCTR, como construcción, pesca, minería, electricidad, gas y vapor, construcción de maquinaria, etc.
  • Una empresa que debe contar con el SCTR pero que no lo contrata se expone a una multa entre 51 UIT y 100 UIT, además de responsabilidades penales y asumir tanto los costos médicos como prestaciones económicas que puedan ocasionar los accidentes de trabajo o enfermedades profesionales que desarrollen los trabajadores.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: seguro

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder