Una emergencia requiere una actuación inmediata y organizada. Se origina por un suceso extraordinario que ocurre de forma repentina e inesperada y que puede llegar a producir daños muy graves a personas e instalaciones. … [Leer más...] acerca de 10 consejos para prepararse ante emergencias
Main Content
Publicación más reciente
Encuentra proveedores de SST
Recientes
- Sistemas de megafonía: tecnología clave para la gestión de emergencias en edificaciones peruanas
- El reto psicosocial en las empresas: del absentismo al compromiso
- Compromiso urgente: priorizar la salud mental en el trabajo
- SUNAFIL fortalecerá coordinación con fiscalía para casos de accidente laboral mortal
- Decreto Legislativo 1570: hacia la gestión integral de sustancias químicas en el Perú
- Cada paso seguro: TECSEG impulsa cultura de protección de pies
- Explosiones de polvo combustible: peligro invisible en múltiples industrias
Información por actividad
Infografías

10 consejos para prepararse ante emergencias

10 consejos para evitar el dolor lumbar
El dolor lumbar es la segunda causa de requerimiento de atención médica en los países industrializados. Únicamente el resfriado origina más demanda. Además, es la tercera causa de intervención quirúrgica, la quinta en frecuencia de hospitalización y la tercera … [Leer más...] acerca de 10 consejos para evitar el dolor lumbar
Noticias

SUNAFIL fortalecerá coordinación con fiscalía para casos de accidente laboral mortal
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) ha propuesto una actualización significativa a su directiva de fiscalización que busca establecer un mecanismo de coordinación con el Ministerio Público para casos de accidente laboral con … [Leer más...] acerca de SUNAFIL fortalecerá coordinación con fiscalía para casos de accidente laboral mortal

Accidentes eléctricos en Perú: el 70% ocurre en construcciones informales
Los accidentes eléctricos representan una problemática creciente en el país, especialmente en el sector de la construcción informal. Durante 2024, los Bomberos Voluntarios del Perú registraron 1,559 incendios provocados por cortocircuitos, equivalente a más de … [Leer más...] acerca de Accidentes eléctricos en Perú: el 70% ocurre en construcciones informales

Mural artístico en Lima usa tecnología fotocatalítica para el cuidado del medio ambiente
La compañía energética Primax ha inaugurado una innovadora intervención artística que combina expresión cultural y tecnología ambiental en su estación de servicio El Hipódromo, ubicada en la avenida Javier Prado Este, distrito de Surco. La iniciativa … [Leer más...] acerca de Mural artístico en Lima usa tecnología fotocatalítica para el cuidado del medio ambiente
Artículos

Consideraciones sobre las medidas de control técnico para los productos químicos en el trabajo
La revisión exhaustiva y periódica de las medidas de control técnico para el uso de productos químicos en el trabajo es fundamental para garantizar su funcionamiento. Estos exámenes deben llevarse a cabo de acuerdo con la legislación nacional o normas … [Leer más...] acerca de Consideraciones sobre las medidas de control técnico para los productos químicos en el trabajo

Diferencia entre radiación ionizante y no ionizante
Los trabajadores están expuestos a la radiación todos los días. Si bien la mayor parte de esta no es dañina, hay algunas sustancias y materiales que sí lo son y tienen el potencial de causar problemas de salud. La clave para prevenir el riesgo es conocer qué … [Leer más...] acerca de Diferencia entre radiación ionizante y no ionizante

Ergonomía cognitiva ¿en qué consiste?
La ergonomía no es solo estar cómodo en la ejecución de trabajos manuales. Los expertos sostienen que la ergonomía cognitiva es la disciplina que compatibiliza la interacción humano-sistema con las capacidades y limitaciones cognitivas (por ejemplo, procesos … [Leer más...] acerca de Ergonomía cognitiva ¿en qué consiste?