• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Trabajo en altura: identificación y mitigación de riesgos clave

Trabajo en altura: identificación y mitigación de riesgos clave

14 noviembre, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

El trabajo en altura es una de las actividades laborales más riesgosas y se refiere a cualquier tarea que se realiza a una altura que pueda resultar peligrosa en caso de caída. Según la Asociación Peruana de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, este tipo de trabajo incluye diversas actividades que requieren precauciones especiales para garantizar la seguridad de los trabajadores.

Maratón Streaming

¿Cuáles pueden ser considerados trabajos en altura?

Entre las actividades que pueden ser clasificadas como trabajo en altura se encuentran las tareas de mantenimiento y reparación, que a menudo requieren que los trabajadores suban a escaleras o superficies elevadas. También se incluye el montaje de instalaciones, donde es necesario acceder a zonas de trabajo situadas a cierta altura. La restauración de edificios y obras de arte también entra en esta categoría, así como cualquier trabajo que requiera el uso de andamios. Los trabajos verticales, como los montajes de superestructuras, antenas, limpiezas especiales, el uso de plataformas elevadoras, trabajos en tejados, árboles y rampas, también son considerados trabajos en altura debido a los riesgos significativos que conllevan.

¿Cuáles son los riesgos a los que se exponen?

El riesgo principal asociado con los trabajos en altura es, sin duda, el de caídas a distinto nivel, que pueden resultar en lesiones graves o incluso en la muerte. Sin embargo, existen otros riesgos secundarios que no deben ser subestimados. La exposición a radiaciones es una amenaza potencial, especialmente en entornos industriales o de construcción donde se utilizan materiales y equipos específicos. Los contactos eléctricos también representan un peligro significativo, ya que muchos trabajos en altura se realizan cerca de líneas eléctricas o equipos energizados.

La caída de objetos es otro riesgo común, ya que herramientas y materiales pueden desprenderse y caer desde alturas, poniendo en peligro tanto al trabajador como a otros en el área de trabajo. Además, los trabajadores pueden sufrir choques o golpes contra objetos inmóviles o móviles, así como golpes y cortes por objetos y herramientas que se manipulan durante la realización de las tareas.

Existen también riesgos de quedar atrapado o ser aplastado por o entre objetos, o sufrir el vuelco de máquinas o vehículos utilizados en trabajos en altura. Los sobreesfuerzos, las posturas inadecuadas o los movimientos repetitivos pueden llevar a lesiones musculoesqueléticas. La exposición a temperaturas ambientales extremas, tanto frías como calientes, es un riesgo adicional, así como los contactos térmicos en operaciones de soldadura, antenas y limpiezas especiales.

En resumen, el trabajo en altura involucra una serie de riesgos significativos que requieren una planificación y gestión cuidadosas para garantizar la seguridad de los trabajadores. La implementación de medidas de seguridad adecuadas y el cumplimiento de las normativas de seguridad ocupacional son esenciales para mitigar estos riesgos y proteger la salud y bienestar de los empleados.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: trabajos en altura

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder