• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Todo lo que debes saber sobre las lesiones en las operaciones manuales de granja

Todo lo que debes saber sobre las lesiones en las operaciones manuales de granja

5 julio, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

La granjas son espacios donde las labores manuales deben ser supervisadas por expertos en ergonomía. Una mala postura puede ocasionar lesiones e incluso dolores crónicos cuando el personal ejecuta una misma acción sin los equipos y la capacitación adecuados.

Maratón Streaming

Por esta razón, el gobierno de Nueva Zelanda, a través del organismo WorkSafe, compartió una guía de buenas prácticas en la que los trabajadores pueden identificar las tareas manuales que ponen en riesgo la salud.

Las actividades que requieran fuerza, por ejemplo, pueden resultar perjudiciales por tratarse de tareas repetitivas (levantar y apilar pacas de heno), de sostener cosas pesadas (transportar cubos de agua), de elevar objetos (instalar postes) y de fuerza repentina (manipular animales asustados).

Los movimientos repetitivos también deben evaluarse y atenderse con un profesional para hacer que la actividad se más fluida. A esto hay que sumar una postura sostenida en una posición incómoda y reducir las vibraciones en la manipulación de maquinaria y herramientas eléctricas.

Acerca de los traumatismos musculoesqueléticos (TME), la guía advierte que estos incluyen:

  • Esguinces y distensiones de músculos, ligamentos y tendones.
  • Lesiones en la espalda, incluidos daños en músculos, tendones, ligamentos, discos vertebrales, nervios, articulaciones y huesos.
  • Lesiones o debilitamiento de articulaciones y huesos, incluidas lesiones de hombro, codo, muñeca, cadera, rodilla, tobillo, mano y pie.
  • Lesiones nerviosas o compresión, como el síndrome del túnel carpiano.
  • Afecciones musculares y de los vasos sanguíneos debido a la vibración de la mano y el brazo.
  • Hernias de tejidos blandos.
  • Dolor continuo a largo plazo (crónico).

Los TME pueden ser causados por el uso repetido o continuo de la misma parte del cuerpo, ya que desgasta gradualmente las articulaciones, los ligamentos, los músculos y los discos de la médula espinal. Estos movimientos incluyen posiciones corporales estáticas. También el daño repentino es causado por un trabajo extenuante o movimientos inesperados.

Puedes leer aquí la guía completa sobre cómo prevenir lesiones en granjas.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Sistemas de megafonía: tecnología clave para la gestión de emergencias en edificaciones peruanas - 11 septiembre, 2025
  • El reto psicosocial en las empresas: del absentismo al compromiso - 11 septiembre, 2025
  • Compromiso urgente: priorizar la salud mental en el trabajo - 9 septiembre, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: ergonomia

Recientes

  • Sistemas de megafonía: tecnología clave para la gestión de emergencias en edificaciones peruanas
  • El reto psicosocial en las empresas: del absentismo al compromiso
  • Compromiso urgente: priorizar la salud mental en el trabajo
  • SUNAFIL fortalecerá coordinación con fiscalía para casos de accidente laboral mortal
  • Decreto Legislativo 1570: hacia la gestión integral de sustancias químicas en el Perú

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Protección con Moldex

Visita Segurindustria

Conoce a Safety Management Resources

Evento

Buscar

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder