• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Sistemas de megafonía: tecnología clave para la gestión de emergencias en edificaciones peruanas

Sistemas de megafonía: tecnología clave para la gestión de emergencias en edificaciones peruanas

11 septiembre, 2025 por Cero Accidentes Deja un comentario

Los sistemas de megafonía de emergencias se posicionan como herramientas fundamentales para la gestión de crisis en edificaciones del país, especialmente considerando la alta actividad sísmica del territorio peruano. Estos dispositivos, conocidos técnicamente como sistemas de alarma por voz (PA/VA), están diseñados para operar durante situaciones críticas como sismos, incendios y evacuaciones masivas.

Maratón Streaming

Funcionamiento y características técnicas de los sistemas de alerta por voz

Los sistemas de megafonía para emergencias se diferencian significativamente del audio convencional por su capacidad de emitir mensajes claros y direccionados a zonas específicas de una edificación. «La clave está en la claridad del mensaje, la cobertura sonora total del edificio y la integración con otras plataformas, como detección de incendios, video analítica o sistemas de evacuación controlada», señala Manuel Valderrama, gerente general de MAVA Sistemas.

Esta tecnología permite reducir el pánico durante emergencias y facilita la evacuación ordenada de ocupantes hacia zonas seguras. Los sistemas más avanzados cuentan con capacidad de integración con otras plataformas de seguridad, lo que permite una respuesta coordinada durante crisis.

Implementación exitosa en infraestructuras nacionales

Diversas edificaciones del país han adoptado esta tecnología con resultados positivos en términos de preparación para emergencias. Entre las implementaciones recientes se encuentran el centro comercial Parque Arauco de Piura, el Colegio Markham en Surco y el Centro de Salud San Miguel del Faique en Huancabamba.

Los resultados de estas instalaciones han demostrado mejoras significativas en la coordinación durante evacuaciones, mejor comunicación entre personal de seguridad y ocupantes, así como un incremento en el nivel de preparación institucional ante situaciones de emergencias reales.

Marco normativo y recomendaciones para edificaciones públicas

A pesar de que la normativa peruana sobre megafonía aún no alcanza los estándares de países con mayor regulación en materia de seguridad, los especialistas del sector coinciden en la necesidad de que toda edificación de uso público cuente con sistemas de alarma por voz certificados.

La implementación de estos sistemas representa una inversión menor en comparación con el costo total de construcción de una obra y puede ejecutarse mediante soluciones modulares con equipamiento especializado. La ausencia de megafonía adecuada no solo compromete la seguridad de los ocupantes, sino que puede generar consecuencias reputacionales y legales en caso de emergencias.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Sistemas de megafonía: tecnología clave para la gestión de emergencias en edificaciones peruanas - 11 septiembre, 2025
  • El reto psicosocial en las empresas: del absentismo al compromiso - 11 septiembre, 2025
  • Compromiso urgente: priorizar la salud mental en el trabajo - 9 septiembre, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: emergencias

Recientes

  • Sistemas de megafonía: tecnología clave para la gestión de emergencias en edificaciones peruanas
  • El reto psicosocial en las empresas: del absentismo al compromiso
  • Compromiso urgente: priorizar la salud mental en el trabajo
  • SUNAFIL fortalecerá coordinación con fiscalía para casos de accidente laboral mortal
  • Decreto Legislativo 1570: hacia la gestión integral de sustancias químicas en el Perú

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Protección con Moldex

Visita Segurindustria

Conoce a Safety Management Resources

Evento

Buscar

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder