• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Andamios industriales: tecnología, seguridad y precisión en las alturas

Andamios industriales: tecnología, seguridad y precisión en las alturas

13 julio, 2025 por Cero Accidentes Deja un comentario

En un entorno donde cada hora cuenta y cada metro en altura representa un riesgo, el uso de andamios industriales no puede dejarse a la improvisación. No se trata solo de plataformas temporales, sino de estructuras clave para la productividad y la seguridad en sectores como minería, energía, construcción o industria pesada.

Maratón Streaming

En una reciente charla del programa SSOMA, el ingeniero Sergio Hidalgo Luciano, especialista en seguridad e higiene industrial y gerente de cuentas claves en PERI Perú, compartió su visión sobre cómo los andamios industriales están transformando la forma de trabajar en altura.

Los errores más comunes al usar andamios

Hidalgo fue directo: muchos accidentes ocurren por fallas básicas en el montaje. Entre los errores más frecuentes identificó:

  • Combinar piezas de distintos fabricantes, afectando la capacidad de carga.
  • Omitir verticales de arranque y bases regulables, comprometiendo la estabilidad.
  • Instalar plataformas incompletas o sin rodapiés ni barandas, exponiendo a caídas.
  • Modificar piezas cortándolas o forzándolas, debilitando su resistencia estructural.

«Cada componente ha sido testeado para una carga específica. No se deben mezclar ni alterar», advirtió el experto.

Evolución de los andamios: de la madera a la ingeniería de precisión

La charla incluyó un recorrido histórico:

  • Andamios de madera o bambú: aún usados en zonas rurales, pero con riesgos altos por falta de estandarización.
  • Tubo y grapa: más robustos, pero lentos y complejos.
  • Sistemas modulares europeos (como PERI): diseñados para seguridad, eficiencia y adaptabilidad máxima.

PERI, empresa alemana con presencia global, ha desarrollado sistemas certificados que priorizan la seguridad desde el diseño, cumpliendo normas como la EN 12810/12811 y el reglamento peruano G-050.

Principios de diseño: montar rápido, trabajar seguro

Hidalgo detalló los cuatro principios que guían el sistema PERI:

1. Simplicidad

  • Piezas codificadas, minimalismo en la cantidad de elementos.
  • Montaje intuitivo sin herramientas complejas.

2. Flexibilidad

  • Adaptable a cualquier geometría: refinerías, silos, patrimonios históricos, estructuras metálicas.
  • Voladizos, ménsulas y diagonales ajustables hasta 3 metros.

3. Seguridad

  • Plataformas antideslizantes, rodapiés de aluminio visibles, barandas dobles.
  • Sistema de cierre por gravedad: montaje sin herramientas y con seguro automático.

4. Eficiencia

  • Ahorro en tiempo de montaje/desmontaje.
  • Menor peso, mayor resistencia. Largueros rectangulares que mejoran el contacto y reducen necesidad de diagonales.

Tecnología digital: BIM, realidad aumentada y entrenamiento virtual

La innovación también está en el software. Hidalgo mostró cómo el uso de herramientas digitales ha revolucionado la planificación de andamios:

  • Modelado BIM para simular interferencias antes del montaje.
  • Realidad aumentada para visualizar la estructura sobre el terreno desde un celular.
  • Realidad virtual para entrenar a operarios y supervisores en entornos simulados, reduciendo errores humanos.

«El mejor control es el que se anticipa en el diseño. Hoy podemos montar virtualmente antes de tocar una pieza en campo», remarcó.

Casos reales: soluciones PERI en acción

Entre los casos de éxito citados:

  • Refinerías e hidrocarburos: montaje seguro en ambientes corrosivos y de acceso limitado.
  • Terminales portuarios: estructuras suspendidas a más de 10 metros sobre el mar.
  • Minería: paradas de planta reducidas en días gracias al diseño modular y rapidez de armado.
  • Catedrales y patrimonio: restauración sin dañar estructuras históricas gracias a su adaptabilidad.

Capacitación, certificación y supervisión: el triángulo del éxito

PERI Perú no solo alquila andamios: capacita y certifica a los montajistas (nivel operario) y a supervisores, con formación teórica y práctica. Además, entrega checklist, planos y memorias de cálculo para validar cada estructura.

«Una buena estructura empieza por un buen entrenamiento. Supervisar el armado no es un extra, es obligatorio», subrayó Hidalgo.

Los andamios ya no son solo estructuras auxiliares. Son infraestructura crítica, y su eficiencia incide directamente en el éxito o fracaso de un proyecto.

Incorporar sistemas avanzados como los de PERI permite reducir accidentes, optimizar recursos y aumentar la calidad operativa.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Andamios industriales: tecnología, seguridad y precisión en las alturas - 13 julio, 2025
  • Seguridad en trabajos en altura: cuando la vida pende de un arnés - 10 julio, 2025
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 7 julio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: andamios

Recientes

  • Andamios industriales: tecnología, seguridad y precisión en las alturas
  • Seguridad en trabajos en altura: cuando la vida pende de un arnés
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder