La compañía Siemens viene cumpliendo su estrategia de inversión de 2 mil millones de euros, destinando aproximadamente mil millones de euros a Alemania para potenciar la innovación del país. Es así como anunciaron la creación de su nuevo Campus Tecnológico en Erlangen con una inversión de unos 500 millones de euros dedicada a la ampliación de capacidades de desarrollo y fabricación. De esta manera, Siemens establece a Erlangen como centro mundial de investigación y desarrollo, convirtiéndolo en el núcleo de actividades tecnológicas globales para el metaverso industrial, impulsando el crecimiento global, la innovación y la resiliencia de la empresa.
Estas inversiones forman parte de la estrategia global de inversión desvelada el mes pasado, y se enfocan principalmente en nuevas capacidades de fabricación, laboratorios de innovación, centros educativos y nuevas sedes de Siemens. Además, destacan el compromiso de Siemens con la región metropolitana de Núremberg.
La ubicación actual en Erlangen, que cuenta con alrededor de 3500 empleados, alberga una fábrica de clase mundial en automatización industrial y digitalización. Con esta inversión, Siemens crea un proyecto para el metaverso industrial, una representación virtual y fotorrealista del mundo real, donde se combina la inteligencia artificial y datos físicos relevantes. Esta avanzada tecnología de fabricación permitirá producir de forma más sostenible y adaptarse con flexibilidad a los cambios del mercado.
El nuevo campus se centrará en fabricación de alta tecnología, investigación y desarrollo sostenible y estará abierto a un ecosistema de socios empresariales y científicos. Los edificios y las instalaciones se planificarán y simularán digitalmente antes de ser implementados en el mundo real, optimizando la distribución y producción de la fábrica existente a través del metaverso industrial.
Además, la inversión fortalece la posición de Siemens como líder en la combinación del mundo real y digital. La compañía está enfocada en conceptos de producción digital, como el uso del metaverso industrial, impresión 3D y electrónica de potencia innovadora. También está capacitando a sus empleados en conceptos de trabajo y formación orientados al futuro, para prepararse y liderar activamente la transformación digital del mundo laboral.
El campus en Erlangen se diseñará con una visión sostenible y de energía cero emisiones, cumpliendo con los más altos criterios de sostenibilidad. Incluirá una infraestructura energética innovadora, suministro de energía verde y almacenamiento de energía en colaboración con la ciudad de Erlangen, demostrando el compromiso de Siemens con la viabilidad futura y la fuerza innovadora de Alemania como ubicación industrial.
Alemania es un mercado clave para Siemens, donde emplea a alrededor de 86 mil personas, incluyendo aproximadamente 38 500 en la región metropolitana. Mediante estas inversiones, la compañía contribuye al desarrollo de Erlangen y la región de Núremberg, fortaleciendo a Baviera como ubicación de alta tecnología y asegurando su posición como líder mundial en la entrega de productos. Además, Siemens también ha anunciado inversiones en otras regiones, como Estados Unidos, China y el sudeste asiático, demostrando su compromiso con la innovación y el crecimiento global. A principios de esta semana, anunciaron su proyecto de inversión más reciente: la construcción de una nueva sede en España con una inversión de 160 millones de euros.
- Claves para la prevención y el control del ruido laboral - 27 enero, 2025
- ¡Únete al Directorio de Proveedores de Seguridad y Salud Ocupacional 2025! - 27 enero, 2025
- ¿Qué verificar en la auditoría de la ISO 14001? - 23 enero, 2025
Deja una respuesta