• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Recomendaciones de la Sutran para una conducción segura

Recomendaciones de la Sutran para una conducción segura

21 septiembre, 2018 por Cero Accidentes Deja un comentario

Cuando nos subimos a un vehículo y tomamos el volante somos responsables de nuestra vida, la vida de los pasajeros y la de otros conductores. Por ello, la importancia de nuestro estado psicofísico, el cumplimiento de las normas y señales, la prevención en el tránsito y el respeto profundo a los demás usuarios.

Maratón Streaming

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) brinda algunas recomendaciones para una conducción segura y responsable, con el fin de proteger la vida y contribuir al crecimiento del transporte seguro y de calidad.

Antes de conducir

Descansa adecuadamente
La acumulación de horas despierto afecta negativamente la capacidad de reacción y dificulta el mantenerse atento a la conducción. Además favorece la aparición de «microsueños» o breve pérdida de la conciencia respecto de la carretera, señales u otros vehículos.

Aliméntate ligero y bebe abundante agua
Las comidas abundantes y pesadas favorecen la somnolencia, producen fatiga y disminución de los reflejos. Similares efectos produce la deshidratación. Para evitarla, toma líquidos saludables como agua, infusiones emoliente, agua de frutas, etc.

No tomes alcohol antes de conducir
Ya lo sabes pero es importante recordarlo. El exceso de consumo de alcohol produce fatiga  y disminución de los reflejos. Similares efectos produce la deshidratación, Para evitarla, toma líquidos saludables como agua, infusiones, emoliente, agua de frutas, etc.

No tomes alcohol antes de conducir
Es esencial recordarlo. El consumo de alcohol produce alteraciones físicas y psíquicas que perjudican gravemente a una conducción segura.

Verifica que el vehículo esté en buenas condiciones
Realizar una rápida revisión luces, verificar sistemas, cinturones de seguridad, comprobar líquidos, revisar frenos y llantas (control de presión y uso del profundímetro).

Revisa el estado de tu kit de emergencia
Es importante que contar con un botiquín de primeros auxilios, extintor, triángulo, llantas de repuesto, herramientas básicas, etc.

Durante el viaje

Mantén una adecuada posición
Adelantar el asiento si es necesario, acomodar el cinturón de seguridad, inclinar el asiento, acomodar el reposacabezas, ajustar el volante, mantener una visión plena.

Usa siempre el cinturón de seguridad
¿Sabía que el uso del cinturón reduce a la mitad la posibilidad de morir en un accidentes? El cinturón distribuye la fuerza del choque sobre las partes más fuertes del cuerpo, impidiendo que el ocupante salga expulsado del vehículo o lesione a otros ocupantes.

Respeta las señales
El respeto a las señales es fundamental para un tránsito más ágil, ordenado y seguro.

Maneja a la defensiva
Mirar lejos y adelante, identificar los peligros que hay en la ruta, y determinar la acción defensiva y actúa a tiempo.

Mantén una distancia apropiada
Evitar los choques por alcance. Mantener una distancia prudencial detrás de otro vehículo nos da grandes ventajas: mayor campo visual, conducción más segura, mejor uso de frenos y menos estrés.

Evita las maniobras peligrosas
Cualquier maniobra debe advertirse previamente y realizarla con precaución, sin crear riesgo ni afectar la fluidez del tránsito.

Mantén la seguridad y tranquilidad
La conducción segura requiere evitar ciertas actitudes peligrosas, como la agresividad, la inestabilidad emocional, la distracción, la fanfarronería, la falta de solidaridad, la irresponsabilidad, etc.

Ten cuidado con el clima
En situaciones de visibilidad reducida, disminuir la velocidad, de modo que sea posible detenerse a tiempo si surge cualquier imprevisto.

No utilice el celular al manejar
Diversos estudios han probado que el uso del teléfono móvil es un factor que multiplica por cuatro el riesgo de sufrir accidentes. Mientras se habla por teléfono, aunque sea manos libres, se pierde la capacidad de concentración necesaria para conducir.

Después de conducir

Realizar estiramientos y caminatas
Tras cinco horas de conducción es necesario relajar todo el cuerpo haciendo algunos movimientos de 5 a 15 segundos: Girar la cabeza, subir y bajar los hombros, llevar ambas manos a la nuca, sostener el codo por detrás de la cabeza, cruzar los dedos de ambas manos y extender los brazos hacia delante y luego hacia arriba, llevar las manos y tratar de tocas las puntas de los pies.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Implementación de sistemas de gestión de seguridad: aspectos legales clave - 28 agosto, 2025
  • Certificación ISO se consolida como estrategia competitiva clave en Perú - 28 agosto, 2025
  • Inteligencia artificial y seguridad laboral: un imperativo ético - 26 agosto, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: transporte

Recientes

  • Implementación de sistemas de gestión de seguridad: aspectos legales clave
  • Certificación ISO se consolida como estrategia competitiva clave en Perú
  • Inteligencia artificial y seguridad laboral: un imperativo ético
  • Cultura de seguridad: un valor que transforma a las empresas
  • SUNAFIL establece precedente vinculante: la salud mental como obligación empresarial

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Visita Open World

Evento

Buscar

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder