• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Reciente estudio prueba la relación entre el Polvo McIntyre y el Parkinson

Reciente estudio prueba la relación entre el Polvo McIntyre y el Parkinson

17 febrero, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

Los mineros que se vieron obligados a inhalar polvo de aluminio finamente molido (también conocido como Polvo McIntyre) para conservar sus trabajos tendrán un acceso más fácil a los beneficios por enfermedad ocupacional en Ontario, Canadá. Esto pudo ser posible gracias a un reciente estudio que demostró la relación entre el Polvo McIntyre y las enfermedades neuronales.

Maratón Streaming

El ministro de Trabajo de la provincia, Monte McNaughton, anunció que el Parkinson será reconocido formalmente como una enfermedad causada por el polvo de aluminio inhalado en el trabajo, por lo que los reclamos de los mineros afectados y sus familias serán aprobados automáticamente por la Junta de Seguros y Seguridad en el Lugar de Trabajo (WSIB).

«Esto no hubiera sucedido si la gente no se hubiera levantado y dicho: ‘sí, me afectó esto’. Así que les estoy muy agradecida», señaló Janice Martell, encargada del McIntyre Powder Project, una iniciativa dedicada al registro de mineros afectados por la inhalación del polvo de aluminio.

El Polvo McIntyre se desarrolló a fines de la década de 1930 en la Fundación de Investigación McIntyre en Timmins, financiada por ejecutivos mineros locales. Estaba destinado a prevenir la enfermedad pulmonar silicosis en los trabajadores de la mina, causada por respirar polvo de sílice mientras estaban bajo tierra.

Utilizado desde principios de la década de 1940 hasta 1980, los mineros de todo el mundo debían respirar el Polvo McIntyre antes de cada turno o correr el riesgo de ser despedidos. El producto se suspendió después de que los estudios encontraron que no tenía ningún beneficio para la salud.

En 2020, un estudio de Centro de Investigación del Cáncer Ocupacional reveló un vínculo entre el Polvo McIntyre y la enfermedad de Parkinson, que el WSIB utilizó para desarrollar documentos de orientación interna para responder a las reclamaciones de seguros. Si bien algunos estudios anteriores examinaron los riesgos de enfermedades neurológicas debido al polvo McIntyre, los resultados no han sido concluyentes.

Aunque el reconocimiento de los efectos del Polvo McIntyre sea un paso importante, algunos mineros y sus familiares tendrán las dificultades de acceder al beneficio al no contar con las pruebas suficientes de haber inhalado el polvo de aluminio ni la documentación del diagnóstico de Parkinson. Dado el amplio período de tiempo de exposición, muchos mineros afectados han muerto desde entonces y sus documentos podrían ser difíciles de conseguir.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo - 5 mayo, 2025
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú - 5 mayo, 2025
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional - 30 abril, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: enfermedades, salud ocupacional

Recientes

  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional
  • Festival SST: un impulso lúdico a la seguridad laboral
  • Entregan Premio PREVER 2024 de España a Ludoprevención

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Conoce a CleanSpace

Accede al Directorio

Evento destacado

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Recientes

  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional
  • Festival SST: un impulso lúdico a la seguridad laboral
  • Entregan Premio PREVER 2024 de España a Ludoprevención
  • Multas SUNAFIL por accidentes mortales en subcontratación: nuevo precedente
  • Respirar en Perú es un riesgo: Contaminación triplica el límite recomendado por la OMS
  • Seguridad estructural: Prevención de colapsos en techos
  • ¿Por qué es crucial la seguridad en tableros eléctricos?
  • Rescate en estructuras colapsadas: operación de alta complejidad

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder