Luego de la implementación de un Plan de Movilidad Segura y Sostenible, el seguimiento y evaluación son etapas cruciales para asegurar su éxito y efectividad a largo plazo. El proceso de seguimiento y evaluación implica analizar los indicadores definidos durante la fase inicial de establecimiento de objetivos, con el objetivo de extraer conclusiones fundamentales sobre el progreso y los resultados alcanzados.
La evaluación, de acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial y el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) e Inspección de Trabajo y Seguridad Social de España en el documento «Plan tipo de movilidad segura y sostenible en la empresa», se lleva a cabo de dos maneras principales:
- Periódica: se realiza de forma regular para verificar si las acciones planificadas se están llevando a cabo según lo previsto y si los objetivos del plan se están cumpliendo. También sirve para identificar desviaciones y tomar medidas correctivas si es necesario.
- Final: se realiza al término del período establecido para el plan, con el propósito de evaluar si se han logrado los objetivos y si se han implementado todas las acciones planificadas.
Este proceso de evaluación puede conducir a la revisión de acciones existentes, la redefinición de objetivos o la implementación de nuevas acciones para abordar necesidades emergentes o áreas donde se identifican deficiencias.
Es importante destacar que un Plan de Movilidad Segura y Sostenible debe ser considerado como una herramienta dinámica para la organización. Por lo tanto, se recomienda realizar revisiones periódicas para evaluar el progreso de las acciones y el logro de los objetivos, con un enfoque en la mejora continua de la gestión de la seguridad vial.
Puedes leer aquí la guía completa de la planificación de movilidad.
Deja una respuesta