• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Qué es el HAVS y cómo prevenirlo en el trabajo

Qué es el HAVS y cómo prevenirlo en el trabajo

1 agosto, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

La exposición a vibraciones durante el uso de herramientas y maquinarias manuales es una preocupación significativa en la seguridad laboral, especialmente en la industria de la construcción. La vibración se transmite a las manos y los brazos, y una exposición excesiva puede tener efectos adversos en la salud de los trabajadores.

Maratón Streaming

El Síndrome de Vibración Mano-Brazo (HAVS) es una condición que afecta los nervios, vasos sanguíneos, músculos y articulaciones de las manos, muñecas y brazos. Herramientas y equipos comunes en la construcción, como martillos rompedores, atizadores, compactadores, lijadoras, amoladoras, cortadoras de disco, taladros percutores, martillos cinceladores, motosierras, desbastadores y pistolas de agujas, son fuentes potenciales de vibración que pueden contribuir al desarrollo de HAVS.

De acuerdo con Health and Safety Executive (HSE), el impacto del HAVS en la vida laboral y personal de los afectados puede ser significativo. Los síntomas incluyen una reducción en la capacidad de realizar tareas delicadas o manipulativas, así como problemas con actividades cotidianas como abrochar botones. Esta condición puede limitar gravemente la capacidad de un trabajador para llevar a cabo su trabajo de manera eficiente y puede también interferir con la vida social y familiar del individuo. En casos severos, el daño a las manos puede ser irreversible, afectando permanentemente la calidad de vida.

Las autoridades británicas sostienen que el riesgo de desarrollar HAVS se ve exacerbado por el trabajo al aire libre en condiciones frías, comunes en el sector de la construcción. Actividades cotidianas como lavar el coche o ver deportes al aire libre también pueden desencadenar episodios dolorosos en aquellos que padecen HAVS.

Cómo prevenir HAVS en el trabajo

Es esencial que los empleadores y trabajadores adopten medidas adecuadas como el uso de herramientas con sistemas de reducción de vibraciones, la implementación de pausas regulares durante el uso de herramientas vibrantes y el mantenimiento de un ambiente de trabajo que reduzca la exposición a condiciones frías. La educación y capacitación sobre el uso seguro de herramientas y la identificación temprana de los síntomas son cruciales para prevenir el desarrollo de HAVS y proteger la salud de los trabajadores.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Agotamiento laboral: casi 8 de cada 10 peruanos sufre de burnout, según Bumeran - 16 octubre, 2025
  • Optimización de químicos para la sostenibilidad en lavanderías hoteleras - 14 octubre, 2025
  • Sistemas de Puesta a Tierra: desafíos críticos en la seguridad minera - 9 octubre, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: construcción

Recientes

  • Agotamiento laboral: casi 8 de cada 10 peruanos sufre de burnout, según Bumeran
  • Optimización de químicos para la sostenibilidad en lavanderías hoteleras
  • Sistemas de Puesta a Tierra: desafíos críticos en la seguridad minera
  • Fallas eléctricas: el riesgo oculto detrás de la mayoría de incendios
  • OPS realiza llamado: priorizar la salud mental en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Conoce a Safe & Care

Conoce a Rest

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder