• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Qué es auditoria interna

Qué es auditoria interna

8 diciembre, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

A partir del 9 de enero de 2025, la profesión de auditoría interna se enfrentará a una importante actualización del Marco Internacional de Prácticas Profesionales (MIPP). Esta nueva estructura incluye las nuevas Normas Globales de Auditoría Interna, nuevos Requisitos Temáticos y Orientaciones, que reemplazarán al marco vigente desde 2017. Con el incremento de los requisitos, es fundamental que los Comités de Auditoría se preparen para apoyar y adaptarse a esta transición, asegurando el cumplimiento de los Principios, Normas y Condiciones Esenciales detallados en las Normas Globales de Auditoría Interna 2024.

Maratón Streaming

La auditoría interna es una función independiente y objetiva que proporciona aseguramiento y consultoría diseñadas para agregar valor y mejorar las operaciones de una organización. Esta práctica juega un papel crucial en la evaluación de la efectividad de los controles internos, la gestión de riesgos y los procesos de gobernanza, contribuyendo así a la mejora continua y al logro de los objetivos organizacionales.

Objetivos de la auditoría interna

El objetivo principal de la auditoría interna es evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de control interno, gestión de riesgos y gobernanza. A través de revisiones sistemáticas y disciplinadas, los auditores internos:

  1. Evaluación de controles internos: verifican que los controles internos están diseñados y funcionan adecuadamente para mitigar riesgos, prevenir fraudes y asegurar la precisión de la información financiera y operativa.
  2. Gestión de riesgos: identifican y evalúan los riesgos que pueden afectar la capacidad de la organización para alcanzar sus objetivos, proporcionando recomendaciones para gestionar y mitigar esos riesgos de manera efectiva.
  3. Gobernanza corporativa: aseguran que la organización cumple con las leyes, regulaciones y políticas internas, y que las prácticas de gobernanza son robustas y alineadas con las mejores prácticas.

Apoyo a la transición y cumplimiento de nuevas normas

El objetivo principal de esta guía y conjunto de herramientas es facilitar a los comités de auditoría el respaldo efectivo de sus funciones internas y el cumplimiento de las nuevas normas. La guía se organiza en tres áreas clave:

  • Entendiendo el nuevo IPPF (2024)
  • Supervisión de la transición al nuevo IPPF (2024)
  • Implementación de los cambios del Comité de Auditoría para cumplir con el nuevo IPPF (2024)

Guía y kit de herramientas para el comité de auditoría

La orientación para el Comité de Auditoría es un documento conciso de dos páginas que incluye hipervínculos a recursos y herramientas ya publicadas. Además, se proporcionan herramientas específicas para apoyar a los comités en este proceso:

  • Anexo 1: Presentación del Comité de Auditoría
  • Apéndice 2: Cuestionario del Comité de Auditoría
  • Apéndice 3: Programa de la agenda del Comité de Auditoría

Rol de los Jefes de Auditoría Interna

Dado que los miembros del comité de auditoría pueden no tener acceso directo al sitio web y a estos documentos, se alienta a los jefes de auditoría interna a compartirlos con los presidentes de sus comités. Esto es crucial para que los presidentes revisen y determinen el curso de acción más apropiado dentro de su competencia.

Recursos Adicionales y Orientación Global

El IIA Global ha publicado un Kit de herramientas del dominio III del director ejecutivo de auditoría, que complementa las herramientas ofrecidas en esta guía. Este recurso adicional es altamente recomendado para los miembros, quienes deberán iniciar sesión en el sitio web de Global IIA con sus credenciales de miembro para acceder a él.

La transición al nuevo MIPP 2024 es una tarea crucial para la profesión de auditoría interna. La adecuada preparación y el uso de las herramientas y orientaciones disponibles garantizarán que los comités de auditoría puedan cumplir con las nuevas normativas, fortaleciendo así la seguridad y la eficacia de las prácticas de auditoría interna.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Implementación de sistemas de gestión de seguridad: aspectos legales clave - 28 agosto, 2025
  • Certificación ISO se consolida como estrategia competitiva clave en Perú - 28 agosto, 2025
  • Inteligencia artificial y seguridad laboral: un imperativo ético - 26 agosto, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: Auditoria

Recientes

  • Implementación de sistemas de gestión de seguridad: aspectos legales clave
  • Certificación ISO se consolida como estrategia competitiva clave en Perú
  • Inteligencia artificial y seguridad laboral: un imperativo ético
  • Cultura de seguridad: un valor que transforma a las empresas
  • SUNAFIL establece precedente vinculante: la salud mental como obligación empresarial

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Visita Open World

Evento

Buscar

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder