Para una mayor seguridad laboral en el sistema de salud, el Centre for Health Protection (CHP), una agencia del Departamento de Salud de Hong Kong dedicada a la prevención y control de enfermedades, publicó una serie de aspectos que los usuarios de mascarillas quirúrgicas deben considerar durante la cuarentena por el COVID-19, un agente infeccioso que el Organismo Mundial de la Salud (OMS) ha declarado como pandemia.
Las mascarillas quirúrgicas -según el CHP- previenen la transmisión de infecciones a través de las gotas que esparcimos al respirar. En este sentido, las personas que padecen una infección respiratoria deben utilizarlas para evitar el contagio, así como quienes atienden a pacientes infectados o visitan una clínica u hospital durante la pandemia.
La mayoría de las mascarillas clínicas tienen un diseño de tres capas: una externa que repele los fluidos, una intermedia que hace de barrera para los gérmenes y una interna que absorbe la humedad. El CHP no recomienda el uso de cualquier otra mascarilla que no tenga esas características y advierte de su adecuado almacenamiento.
El CHP recomienda eligir la mascarilla según las dimensiones del rostro. La talla para niños también está disponible según el proveedor. También hay que lavarse las manos antes de tocar la mascarilla y asegurarse que esté correctamente justada (IMAGEN 1).
Recuerda extender adecuadamente la máscarilla hasta cubrir completamente la nariz, boca y mentón, así como moldear la tira metálica sobre el puente de la nariz (IMAGEN 4).
Ten en cuenta que no deberás tocar la mascarilla una vez puesta. Si lo harás, el CHP recomienda lavarte antes las manos.
Para las mascarillas de sujeción, el usuario deberá asegurar las ataduras en la parte superior de la cabeza y en la nuca (IMAGEN 2). Al momento de quitárte la mascarilla, desata primero el nudo de la nuca y después el de la cabeza (IMAGEN 5).
Las del tipo orejeras llevan dos bandas elásticas que deberán engancharse en cada oreja (IMAGEN 3). Cuando te quites la mascarilla, coloca las manos en cada banda y retírala con cuidado, evitando que la parte externa toque alguna otra superficie.
Las mascarillas usadas deben tirarse dentro de un tacho con tapa y el usuario deberá lavarse las manos inmediatamente. El CHP advierte que estas son de uso único, pierden su efecto si se reutiliza o está sucia.
Deja una respuesta