• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Puntos clave para identificar riesgos en espacios confinados

Puntos clave para identificar riesgos en espacios confinados

14 enero, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

En cumplimiento con las Regulaciones de Salud y Seguridad en el Trabajo (WHS), Safe Work Australia publicó una guía técnica para promover la evaluación de riesgos en espacios confinados. Como persona que dirige un negocio o empresa, es imperativo garantizar que una persona competente realice esta evaluación y la documente de manera escrita.

Maratón Streaming

El documento precisa que la evaluación de riesgos desempeña un papel esencial al determinar las medidas necesarias para controlar los riesgos asociados con espacios confinados. La implementación contribuye a:

  • Identificar a los trabajadores que podrían estar expuestos a riesgos.
  • Determinar las fuentes y procesos que originan esos riesgos.
  • Identificar si se requieren medidas de control y qué tipo de medidas son apropiadas.
  • Verificar la efectividad de las medidas de control existentes.

La gestión de riesgos, como parte integral de este proceso, sigue un enfoque sistemático destinado a eliminar o minimizar el potencial daño a las personas.

Identificando amenazas en espacios confinados

El primer paso en el proceso de gestión de riesgos es identificar todos los peligros asociados con los espacios confinados. Se trata de encontrar cosas y situaciones que potencialmente podrían causar daño a las personas. Los peligros generalmente surgen de los siguientes aspectos del trabajo y su interacción:

  • Entorno físico de trabajo
  • Equipos, materiales y sustancias utilizadas
  • Tareas laborales y cómo se realizan
  • Diseño y gestión del trabajo

Los peligros, además, se pueden identificar observando el lugar de trabajo y cómo se lleva a cabo las operaciones. También es útil hablar con trabajadores, fabricantes, proveedores y especialistas en salud y seguridad y revisar información, registros e informes de incidentes relevantes.

Al gestionar los riesgos asociados con un espacio confinado, el responsable debe identificar los peligros razonablemente previsibles que podrían dar lugar a riesgos para la salud y la seguridad.

Los tipos de sustancias previamente almacenadas en un espacio confinado (aunque sea brevemente) indicarán los tipos de peligros que pueden estar presentes. Dichas sustancias pueden provocar falta de oxígeno, contaminantes en el aire o una atmósfera inflamable dentro del espacio confinado. Otros peligros pueden surgir de actividades laborales, productos o subproductos dentro o alrededor del espacio confinado.

Muchos peligros de los espacios confinados son invisibles a simple vista o no visibles desde fuera del espacio, por ejemplo, gases tóxicos, espacios más pequeños dentro de un espacio y piezas eléctricas o mecánicas ocultas.

¿Qué peligros están asociados con un espacio confinado?

  • Entrada o salida restringida
  • Contaminantes nocivos en el aire
  • Nivel de oxígeno peligroso
  • Fuego y explosión
  • Hundimiento
  • Introducción incontrolada de sustancias.
  • Peligros biológicos
  • Peligros mecánicos
  • Peligros electricos
  • Contacto de la piel con sustancias peligrosas.
  • Ruido
  • Tareas manuales
  • Radiación
  • Peligros ambientales
  • Peligros fuera del espacio confinado
  • Demandas fisiológicas y psicológicas adicionales.

Puedes leer aquí la guía técnica de Safe Work Australia. El documento está en inglés.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Implementación de sistemas de gestión de seguridad: aspectos legales clave - 28 agosto, 2025
  • Certificación ISO se consolida como estrategia competitiva clave en Perú - 28 agosto, 2025
  • Inteligencia artificial y seguridad laboral: un imperativo ético - 26 agosto, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: espacios confinados

Recientes

  • Implementación de sistemas de gestión de seguridad: aspectos legales clave
  • Certificación ISO se consolida como estrategia competitiva clave en Perú
  • Inteligencia artificial y seguridad laboral: un imperativo ético
  • Cultura de seguridad: un valor que transforma a las empresas
  • SUNAFIL establece precedente vinculante: la salud mental como obligación empresarial

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Visita Open World

Evento

Buscar

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder