• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Covid-19 / Prevención del contagio de Covid-19 en mantenedores de transporte público

Prevención del contagio de Covid-19 en mantenedores de transporte público

7 octubre, 2020 por Cero Accidentes Deja un comentario

El empleador del personal de mantenimiento y limpieza de transporte público tiene que considerar que los empleados podrían contagiarse del virus al:

  • Estar en contacto cercano (menos de 6 pies aproximadamente) con otras personas en el lugar de trabajo, que pueden incluir a pasajeros, compañeros de trabajo, trabajadores de estaciones de transporte público y operadores de transporte público.
  • Tocar o manipular superficies y equipos de contacto frecuente y luego tocarse la cara, la boca, la nariz o los ojos.

Cómo proteger al personal y al resto de las personas y ayudar a desacelerar la propagación

Maratón Streaming

Evaluar el lugar de trabajo para identificar escenarios donde los trabajadores no pueden mantener un distanciamiento social de al menos 6 pies (1.8 metros) entre sí y/o de los clientes. Implementar la combinación de controles más adecuada según la jerarquía de controles para abordar estas situaciones a fin de limitar la propagación del COVID-19.

Mientras se protege a los trabajadores, las recomendaciones o intervenciones de control para reducir el riesgo de propagación del COVID-19 deben ser compatibles con los programas de seguridad y el equipo de protección personal (EPP) que se usa normalmente para determinadas tareas. Los siguientes son algunos enfoques a considerar:

1. Cree un plan de salud y seguridad para el COVID-19 para el lugar de trabajo

Revise la Guía interina de los CDC para empresas y empleadores y el Kit de herramientas para reanudar las operaciones comerciales para ver las directrices y recomendaciones que todos los empleadores pueden usar para proteger a sus empleados.

  • Identifique a un coordinador del lugar de trabajo que será responsable de la evaluación y el control del COVID-19.
  • Implemente políticas y prácticas flexibles y favorables de licencia por enfermedad.
  • Considere realizar chequeos de salud diarios, ya sea en persona o virtuales (por ejemplo, evaluar los síntomas y/o la temperatura), a los empleados los días laborales.

Medidas de control

Cree prácticas de control de peligros a través de la jerarquía de controles para evitar infecciones entre los trabajadores. Puede incluir una combinación de los controles que se mencionan a continuación:

  • Controles de ingeniería (aísle a las personas de los peligros)
    Modificar los espacios de trabajo con controles de ingeniería para prevenir la exposición al virus que causa el COVID-19. Asegúrese de que el espacio de trabajo esté bien ventilado.
  • Controles administrativos (cambie la manera de trabajar de las personas)
    Todos los trabajadores deben conocer los aspectos básicos del COVID-19. Las capacitaciones deben incluir la importancia de respetar el distanciamiento social y medidas asociadas como el uso de mascarillas, lavado de manos, entre otros. Recomendaciones clara de que los trabajadores se queden en casa si se sienten enfermos. Mantener grupos pequeños de trabajadores en los equipos.
  • Equipos de protección personal (EPP)
    El uso de EPP exige evaluar y conocer las características del entorno, conocer el riesgo, capacitar a los usuarios y que el uso sea correcto y consistente. Es por esto que se pone especial énfasis en los controles administrativos y de ingeniería cuando abordamos peligros ocupacionales, incluso cuando seguimos la guía para desacelerar la propagación del SARS-CoV-2.
    En la pandemia actual del COVID-19, se prioriza el uso de EPP como mascarillas quirúrgicas o mascarillas de respiración N95 para los trabajadores de la salud y demás personal de respuesta a emergencias, según la guía actual de los CDC, excepto que fueran necesarios para el trabajo antes de la pandemia.

Tome medidas si un empleado tiene COVID-19 presunto o confirmado

  • Separe de inmediato a los empleados que tienen síntomas al llegar al trabajo o presentan síntomas en el lugar de trabajo del resto de los empleados y organice con un transporte privado para que los lleve a su casa. Estos empleados deberían autoaislarse y contactarse inmediatamente con su proveedor de atención médica.
  • Cierre las áreas utilizadas por períodos prolongados por la persona enferma.
  • Realice las tareas de limpieza y desinfección después de que una persona con COVID-19 confirmado o presunto haya estado en el lugar de trabajo. El personal de limpieza debería limpiar y desinfectar las oficinas, los baños, las áreas comunes y los equipos electrónicos compartidos utilizados por la persona enferma, haciendo especial hincapié en las superficies que se tocan con frecuencia. Si los demás trabajadores no tienen acceso a esas áreas u objetos, aguarde 24 horas (o tanto como sea posible) antes de realizar la limpieza y desinfección.
  • Los empleados con resultado positivo en la prueba de detección del COVID-19 deben notificarle los resultados al empleador de inmediato.
  • Los empleados enfermos deben seguir las medidas recomendadas para autoaislarse o buscar atención médica. Los empleados no deben volver a trabajar hasta que hayan cumplido los criterios para suspender el aislamiento en el hogar, con el asesoramiento de los proveedores de atención médica.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Covid-19 Etiquetado como: mantenimiento, transporte

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder