• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Prevención de caídas a nivel

Prevención de caídas a nivel

28 julio, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

El organismo australiano NSW Government compartió una guía de seguridad sobre resbalones, tropezones y caídas al mismo nivel, eventos que son potencialmente fatales según las circunstancias.

Maratón Streaming

Los principales trastornos musculoesqueléticos (TME) que pueden resultar de un resbalón, tropiezo o caída incluyen son esguinces, distensiones u otras lesiones de tejidos blandos; lesiones de espalda y disco; lesiones/deficiencias permanentes a largo plazo o incluso la muerte a causa de una caída.

Las fuentes comunes para este tipo de accidentes suelen ser el suelo irregular; cambios en los tipos de piso/tracción (concreto a alfombra); superficies inclinadas, mal mantenidas y resbaladizas por derrame de líquidos; espacio desordenado o inadecuado para realizar tareas; áreas mal iluminadas; falta de pasillos, bordes o escalones debidamente señalizados; tapetes sueltos o sin sujetar; cuerdas y cables sueltos; y falta o uso inapropiado de equipos para alcanzar artículos o productos almacenados en altura.

Controles para las caídas de nivel

  • Eliminar el peligro desde el inicio: elimine los peligros de resbalones, tropiezos o caídas en el mismo nivel en la etapa de planificación y diseño o al renovar una instalación. Instale más tomas de corriente y elimine los pisos de dos niveles.
  • Sustituir el peligro que crea un riesgo menor: revestir pisos, reemplazar sustancias o equipos actualmente en uso.
  • Aislar el peligro de la persona puesta en riesgo : limite el acceso a las áreas de alto riesgo.
  • Minimizar el riesgo por medios de ingeniería: aplicar nuevas texturas al piso, contener los derrames, mejorar la iluminación e instalar pasamanos.
  • Minimizar el riesgo por medios administrativos: adoptar prácticas de trabajo seguras, proporcionar formación, instrucción o información adecuada. También se recomiendan las inspecciones ambientales periódicas del lugar de trabajo; el seguimiento de las tareas realizadas, la supervisión periódica de registros, datos y estadísticas pertinentes; la limpieza y señalización.
  • Uso de equipo de protección personal: usar el calzado adecuado según el tipo de terreno.

Seguimiento para prevenir caídas de nivel

Para reducir y eliminar los riesgos de resbalones, tropiezos y caídas, los responsables del área deben asegurarse de los siguientes puntos:

  • Programar inspecciones periódicas de las superficies internas y externas del piso para detectar signos tempranos de daños o riesgos introducidos.
  • Todos los incidentes, casi accidentes y otros riesgos observados se informan y gestionan/controlan adecuadamente.
  • Gestionar programas regulares de mantenimiento para superficies de suelo que siguen las instrucciones del fabricante. A veces esto puede ser tan simple como una rutina de limpieza.
  • Mantener una buena limpieza en y alrededor de las áreas de trabajo.
  • Verificar que el calzado y las colchonetas utilizadas sean apropiadas para la actividad y el entorno.
  • Realizar inspecciones periódicas de la maquinaria y el equipo para detectar signos tempranos de daños, derrames o cualquier otro riesgo introducido, que pueda provocar resbalones, tropiezos y caídas.

Puedes leer más consejos de seguridad para prevenir caídas de nivel en este enlace.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Implementación de sistemas de gestión de seguridad: aspectos legales clave - 28 agosto, 2025
  • Certificación ISO se consolida como estrategia competitiva clave en Perú - 28 agosto, 2025
  • Inteligencia artificial y seguridad laboral: un imperativo ético - 26 agosto, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: seguridad

Recientes

  • Implementación de sistemas de gestión de seguridad: aspectos legales clave
  • Certificación ISO se consolida como estrategia competitiva clave en Perú
  • Inteligencia artificial y seguridad laboral: un imperativo ético
  • Cultura de seguridad: un valor que transforma a las empresas
  • SUNAFIL establece precedente vinculante: la salud mental como obligación empresarial

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Visita Open World

Evento

Buscar

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder