• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Preguntas para identificar los peligros fisicoquímicos en el trabajo

Preguntas para identificar los peligros fisicoquímicos en el trabajo

13 junio, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

Los peligros fisicoquímicos, derivados del manejo de productos químicos, representan una amenaza significativa tanto para los trabajadores como para el medio ambiente, porque pueden provocar incendios, explosiones y la destrucción de ecosistemas enteros. La identificación y gestión adecuada de estos riesgos es esencial para mantener un entorno laboral seguro y sostenible.

Maratón Streaming

La página australiana Storemasta señala que, para identificar los peligros fisicoquímicos, es fundamental revisar la clase de peligro de cada sustancia química, información que se encuentra en la Hoja de Datos de Seguridad (SDS). Igual de importante es examinar cómo se manipulan, almacenan y utilizan estos productos químicos en el lugar de trabajo.

La evaluación integral puede realizarse mediante la observación directa de las actividades de los trabajadores y entrevistas con los supervisores, así como revisando los procedimientos operativos y métodos de trabajo establecidos. Aconsejamos revisar las siguientes preguntas para identificar los peligros fisicoquímicos y así gestionar medidas de control efectivas.

Preguntas para identificar los riesgos fisicoquímicos

  • ¿El personal guarda productos químicos en las mesas de trabajo?
  • ¿Se dejan afuera los contenedores portátiles sin etiquetar durante la noche?
  • ¿Está todo el personal completamente capacitado para utilizar correctamente el EPP?
  • ¿Puede acceder personal no autorizado a los almacenes de productos químicos?
  • ¿Están los productos químicos peligrosos adecuadamente segregados y asegurados en gabinetes de seguridad?
  • ¿Están instaladas duchas de emergencia y estaciones de lavado de ojos?
  • ¿Los visitantes del sitio fuman o utilizan aparatos electrónicos cerca de tiendas inflamables?

Un aspecto crítico de la gestión de estos peligros es garantizar que todo el personal comprenda las propiedades peligrosas de los productos químicos con los que trabaja y sepa cómo actuar en caso de emergencia. La falta de conocimiento y preparación en este sentido también constituye un peligro fisicoquímico. Por ello, es imprescindible proporcionar una formación exhaustiva y continua, así como mantener canales de comunicación abiertos para resolver dudas y actualizar procedimientos de seguridad.

 

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo - 5 mayo, 2025
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú - 5 mayo, 2025
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional - 30 abril, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: sustancias peligrosas

Recientes

  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional
  • Festival SST: un impulso lúdico a la seguridad laboral
  • Entregan Premio PREVER 2024 de España a Ludoprevención

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Conoce a CleanSpace

Accede al Directorio

Evento destacado

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Recientes

  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional
  • Festival SST: un impulso lúdico a la seguridad laboral
  • Entregan Premio PREVER 2024 de España a Ludoprevención
  • Multas SUNAFIL por accidentes mortales en subcontratación: nuevo precedente
  • Respirar en Perú es un riesgo: Contaminación triplica el límite recomendado por la OMS
  • Seguridad estructural: Prevención de colapsos en techos
  • ¿Por qué es crucial la seguridad en tableros eléctricos?
  • Rescate en estructuras colapsadas: operación de alta complejidad

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder