• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Medidas preventivas para el atrapamiento por máquinas en el sector metalúrgico

Medidas preventivas para el atrapamiento por máquinas en el sector metalúrgico

18 mayo, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

Los riesgos laborales en el sector metal son aquellos peligros que enfrentan los trabajadores que se desempeñan en este ámbito y que pueden causar daños a su salud o seguridad, ya sea por exposición a sustancias químicas, lesiones físicas, riesgos ergonómicos, ruido o incendios y explosiones.

Maratón Streaming

Es importante que los empleadores tomen medidas preventivas para minimizar estos riesgos, por lo que la Federación Regional de Empresarios del Metal Murcia (FREMM) compartió una guía de seguridad sobre atrapamientos durante el uso de máquinas de corte, en elementos de transmisión y al volcar máquinas no fijadas adecuadamente.

Respecto a las medidas preventivas, la FREMM recomienda lo siguiente para atrapamientos durante el uso de máquinas de corte (presores de la cizalla, prensas de corte, etc.).

  • Cizallas: Protección con resguardos fijos que evite la entrada de las manos o dedos más allá de la zona de los pisones para sujetar la pieza durante el corte.
  • Prensas: Dispositivos que eviten la presencia en la zona de corte: doble mando, celulas fotoeléctricas, etc.
  • Sistemas de accionamiento protegidos (embutidos, con carcasas de protección, etc.) para evitar puestas en marcha intempestivas.
  • Instrucciones de trabajo según el manual de operaciones del fabricante.

Acerca de los atrapamientos en elementos de transmisión (poleas, correas, etc.), la FREMM recomienda lo siguiente:

  • Protección de elementos de transmisión mediante resguardos fijos o móviles asociados a dispositivos de enclavamiento.
  • Deberán permitir las intervenciones indispensables para la colocación o la sustitución de las herramientas, y para los trabajos de mantenimiento, limitando el acceso únicamente al sector en el que deba realizarse el trabajo sin desmontar, a ser posible, el resguardo o el dispositivo de protección.
  • Las protecciones se colocarán de nuevo en su sitio después de cada operación de mantenimiento, ajuste, limpieza, etc.
  • Seguir las instrucciones de operación y mantenimiento del fabricante.
  • Formación en el manejo de la máquina: instrucciones de trabajo.

Por último, las medidas preventivas sobre el atrapamiento o aplastamiento al volcar máquinas (equipos en pedestal como amoladoras, lijadoras, etc.) no fijadas adecuadamente son las siguientes:

  • Los equipos de trabajo deberán ser instalados y utilizados de forma que no puedan caer, volcar o desplazarse de forma incontrolada.
  • La maquinaria permanecerá sujeta a puntos resistentes mediante anclajes u otros medios similares para evitar su vuelco accidental.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Duchas y lavaojos de emergencia: respuesta inmediata - 9 mayo, 2025
  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo - 5 mayo, 2025
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú - 5 mayo, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: metalurgia

Recientes

  • Duchas y lavaojos de emergencia: respuesta inmediata
  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional
  • Festival SST: un impulso lúdico a la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Conoce a CleanSpace

Accede al Directorio

Evento destacado

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Recientes

  • Duchas y lavaojos de emergencia: respuesta inmediata
  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional
  • Festival SST: un impulso lúdico a la seguridad laboral
  • Entregan Premio PREVER 2024 de España a Ludoprevención
  • Multas SUNAFIL por accidentes mortales en subcontratación: nuevo precedente
  • Respirar en Perú es un riesgo: Contaminación triplica el límite recomendado por la OMS
  • Seguridad estructural: Prevención de colapsos en techos
  • ¿Por qué es crucial la seguridad en tableros eléctricos?

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder