Los riesgos laborales en el sector metal son aquellos peligros que enfrentan los trabajadores que se desempeñan en este ámbito y que pueden causar daños a su salud o seguridad, ya sea por exposición a sustancias químicas, lesiones físicas, riesgos ergonómicos, ruido o incendios y explosiones.
Es importante que los empleadores tomen medidas preventivas para minimizar estos riesgos, por lo que la Federación Regional de Empresarios del Metal Murcia (FREMM) compartió una guía de seguridad sobre atrapamientos durante el uso de máquinas de corte, en elementos de transmisión y al volcar máquinas no fijadas adecuadamente.
Respecto a las medidas preventivas, la FREMM recomienda lo siguiente para atrapamientos durante el uso de máquinas de corte (presores de la cizalla, prensas de corte, etc.).
- Cizallas: Protección con resguardos fijos que evite la entrada de las manos o dedos más allá de la zona de los pisones para sujetar la pieza durante el corte.
- Prensas: Dispositivos que eviten la presencia en la zona de corte: doble mando, celulas fotoeléctricas, etc.
- Sistemas de accionamiento protegidos (embutidos, con carcasas de protección, etc.) para evitar puestas en marcha intempestivas.
- Instrucciones de trabajo según el manual de operaciones del fabricante.
Acerca de los atrapamientos en elementos de transmisión (poleas, correas, etc.), la FREMM recomienda lo siguiente:
- Protección de elementos de transmisión mediante resguardos fijos o móviles asociados a dispositivos de enclavamiento.
- Deberán permitir las intervenciones indispensables para la colocación o la sustitución de las herramientas, y para los trabajos de mantenimiento, limitando el acceso únicamente al sector en el que deba realizarse el trabajo sin desmontar, a ser posible, el resguardo o el dispositivo de protección.
- Las protecciones se colocarán de nuevo en su sitio después de cada operación de mantenimiento, ajuste, limpieza, etc.
- Seguir las instrucciones de operación y mantenimiento del fabricante.
- Formación en el manejo de la máquina: instrucciones de trabajo.
Por último, las medidas preventivas sobre el atrapamiento o aplastamiento al volcar máquinas (equipos en pedestal como amoladoras, lijadoras, etc.) no fijadas adecuadamente son las siguientes:
- Los equipos de trabajo deberán ser instalados y utilizados de forma que no puedan caer, volcar o desplazarse de forma incontrolada.
- La maquinaria permanecerá sujeta a puntos resistentes mediante anclajes u otros medios similares para evitar su vuelco accidental.
- Claves para la prevención y el control del ruido laboral - 27 enero, 2025
- ¡Únete al Directorio de Proveedores de Seguridad y Salud Ocupacional 2025! - 27 enero, 2025
- ¿Qué verificar en la auditoría de la ISO 14001? - 23 enero, 2025
Deja una respuesta