• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Los principales peligros de la manipulación manual en granjas

Los principales peligros de la manipulación manual en granjas

17 julio, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

Los planes de seguridad y salud ocupacional son clave para el desarrollo de actividades en granjas, especialmente para evitar lesiones en los trabajos manuales. Hay veces que el equipo de protección personal no basta para evitar accidentes graves, por lo que recomendamos echar un vistazo a las herramientas disponibles en el mercado para no dañar la integridad de los trabajadores.

Maratón Streaming

El gobierno de Nueva Zelanda, a través de su proyecto WorkSafe, compartió una guía sobre cómo los tipos de tareas de manipulación manual peligrosas en granjas. Para cada actividad peligrosa, el documento recomienda acciones para gestionar el riesgo.

Levantar y mover objetos en la granja

Esta actividad contribuye al dolor lumbar, las lesiones y otros traumatismos musculoesquelético. El terreno irregular, empinado o resbaladizo empeora los riesgos de levantar y mover objetos.

«No intente levantar objetos que sean demasiado grandes o pesados ​​para usted. Encuentre formas de evitar levantar objetos pesados. Si debe levantarlos, use las piernas, no la espalda, y mantenga la carga al frente y cerca de su cuerpo. Durante turnos largos, cambie las tareas para darle un descanso a sus músculos», recomiendan.

Posturas sostenidas

Cualquier postura que mantengas durante un tiempo es una postura sostenida, como agacharte demasiado o usar solo un grupo de músculos. Algunos ejemplos son mojar el ganado, cortarle las pezuñas o conducir un tractor. Mantener una posición puede cansar los músculos y causar distensiones musculares.

«Planee descansos regulares para no mantener posiciones incómodas por mucho tiempo. Rote los trabajos con frecuencia. Alternar la posición de trabajo», aconsejan.

Acciones repetitivas

Las acciones repetitivas, como conectar y desconectar las copas de ordeño, mojar o usar herramientas para podar, pueden cansar los músculos afectados. Con el tiempo, aparecen dolores y molestias.

«Evite la manipulación doble, comparta cargas de trabajo pesadas y utilice ayudas mecánicas cuando sea posible (…) Use plataformas giratorias, montacargas, carritos y toboganes para mover objetos, en lugar de depender de la fuerza del cuerpo», señalan.

Exceso de alcance o manipulación con brazos extendidos

Esto ocurre en los trabajos en la fosa de ordeño con los equipos o empapar y descornar el ganado.

«El equipo mecánico reduce o elimina la necesidad de que los trabajadores levanten, carguen o apoyen artículos, animales o personas. Una amplia gama de equipos está disponible para diferentes actividades agrícolas», recomiendan.

Vibración en todo el cuerpo

Algunas tareas agrícolas implican una exposición prolongada a la vibración de todo el cuerpo, como trabajar todo el día en un tractor o en un cuatriciclo.

«El uso de montajes de motores y equipos con amortiguación de vibraciones es una buena forma de reducir la exposición a las vibraciones (…) Use diferentes métodos de trabajo si pueden eliminar la necesidad de equipos vibratorios. Si esto no es posible, compre herramientas y equipos que produzcan menos vibraciones», señalan.

Fatiga

Estar cansado puede empeorar los peligros del manejo manual. Los problemas como la mala gestión del tiempo, la planificación y los plazos pueden generar problemas, como tratar de hacer demasiado debido a las presiones de los plazos. A veces no hay suficiente comunicación o planificación.

«Planifique el trabajo con anticipación para que las personas no tengan que trabajar horas irrazonables», precisan.

Mal diseño del lugar de trabajo

Los lugares de trabajo mal diseñados pueden aumentar las posibilidades de accidentes o lesiones.

«Obtenga asesoramiento de diseño profesional al planificar mejoras o conversiones. Mantenga las cosas que usa con más frecuencia en lugares de fácil acceso. Reducir las distancias de transporte. Planifique y diseñe para un fácil manejo; por ejemplo, almacenar objetos pesados ​​a la altura de la cintura, evitando la necesidad de abrir puertas mientras transporta cargas y reduciendo la necesidad de mover objetos», recomiendan.

Puedes leer más consejos de seguridad en granjas en este enlace.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 7 julio, 2025
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: ergonomia

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder