• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Ley de seguridad y salud en el Trabajo: las obligaciones del empleador

Ley de seguridad y salud en el Trabajo: las obligaciones del empleador

2 marzo, 2018 por Cero Accidentes Deja un comentario

Explicación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y de sus diferentes mecanismos para asegurar la integridad del trabajador. Además, un repaso por las responsabilidades del empleador.

Maratón Streaming

La información está basada en la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento.

1. Qué es la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo

La Ley 29783, también conocida como Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, busca promover la cultura de la prevención de riesgos en el trabajo, a partir de la instauración de normas mínimas de prevención, procedimientos laborales y estándares de seguridad. Para este propósito, los empleadores, las agrupaciones sindicales y el Estado colaboran mutuamente en beneficio de una ambiente seguro gracias al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

En el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, la normativa establece mecanismos de control y fiscalización como el reglamento interno de prevención de accidentes, la conformación del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo y las políticas de mejora continua a la evaluación periódica del sistema de prevención.

Dentro de todas estas iniciativas, la Ley 29783 contempla los derechos y obligaciones del empleador para determinar su responsabilidad en caso de accidentes, incidentes o enfermedades profesionales en el ejercicio laboral de sus trabajadores.

2. Alcance de las responsabilidades del empleador

Las responsabilidades del empleador, según la Ley 29783, empieza desde la asignación de puestos de trabajo. Para esto el empleador debe considerar «los factores que pueden afectar a los trabajadores con relación a la función reproductiva».

El alcance de esta responsabilidad se extiende, incluso, cuando el trabajador opera en los exteriores del centro de trabajo. De acuerdo con la normativa, «todo desplazamiento que realice el trabajador en cumplimiento de una orden del empleador o la ejecución de una labor por encargo de éste (…) incluso si ésta se desarrolla fuera del lugar y las horas de trabajo» está contemplado como responsabilidad del empleador.

No obstante, escapa de su responsabilidad el desplazamiento del trabajador a su domicilio (y viceversa), salvo que esté contemplado en una norma sectorial por la naturaleza de la actividad, sea una condición de trabajo o el desplazamiento se realice en un medio de transporte brindado por el empleador o terceros.

En caso de incumplimiento al deber de la prevención riesgos, la imputación contra el empleador deberá acreditar que «la causa determinante del daño es consecuencia directa de la labor desempeñada por el trabajador y del incumplimiento por parte del empleador de las normas de seguridad y salud en el trabajo».

3. Respecto a la salud ocupacional

El Artículo 101 de la Ley 29783 señala que el empleador debe realizar los exámenes médicos «acorde a las labores desempeñadas por el trabajador en su récord histórico en la organización, dándole énfasis a los riesgos a los que estuvo expuesto a lo largo de desempeño laboral».

Los resultados de estos exámenes deben ser informados al trabajador únicamente por el médico del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo. Esta información confidencial es referida a modo general para el diseño de medidas preventivas.

Acerca de los riesgos psicosociales, cuando la salud del trabajador es afectada por el estrés y consecuentemente originar enfermedades cardivasculares, respiratorias, gastrointestinales, entre otras, el empleador debe sustentar este riesgo según un certificado médico debidamente cualificado.

4. Capacitaciones, equipos de protección e interrupción de actividades

El empleador es responsable de programar las capacitaciones dentro de la jornada de trabajo. En caso de que las reuniones y capacitaciones sean realizadas fuera de jornada de trabajo, el empleador debe remunerar a los empleados conforme a la ley de la materia.

Respecto a los equipos de protección, el empleador es responsable de atender a las medidas antropométricas del trabajador que los utilizará.

En caso de detener las actividades productivas por inminente peligro, el empleador no puede asumir este incidente perjudicando económicamente al trabajador, «salvo que que ésta se deba a caso fortuito o fuerza mayor».

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: seguridad

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder