• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Identificación de controles para un trabajo seguro según el ICMM

Identificación de controles para un trabajo seguro según el ICMM

26 noviembre, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

La identificación de controles es fundamental para garantizar un entorno de trabajo seguro y prevenir incidentes graves. El documento «Gestión de Controles Críticos para la Salud y la Seguridad» del International Council on Mining & Metal (ICMM) establece directrices claras para este proceso. El propósito es identificar todos los controles existentes y potenciales antes de determinar cuáles son críticos para la seguridad.

Maratón Streaming

Identificación de los controles

La mayoría de las veces, ya existen controles derivados de evaluaciones de riesgo previas, la experiencia de la industria, o las leyes y orientaciones aplicables. En esta fase, es esencial revisar cada Situación de Seguridad No Deseada (SSND) para asegurarse de que se han identificado los controles adecuados. Este análisis permite verificar la idoneidad de los controles en función de la experiencia y las normativas vigentes.

Definición de un control

Decidir qué constituye un control es crucial. Un control adecuado es aquel diseñado específicamente para prevenir una SSND o minimizar sus consecuencias. Además, su funcionamiento debe ser especificable y verificable. Este enfoque asegura que solo se implementen medidas que tengan un impacto directo en la prevención y mitigación de riesgos.

Exceso de controles

La experiencia de otras industrias indica que a menudo se identifican numerosos planes, procesos y herramientas como controles erróneos. Esto puede resultar en diagramas Bowtie excesivamente complejos que desvían la atención de los controles verdaderamente efectivos. Ejemplos de controles inapropiados incluyen planes de gestión, técnicas de evaluación de riesgos como el paso atrás 5 x 5, y herramientas de seguridad basadas en el comportamiento. Aunque son componentes importantes de los sistemas de gestión de seguridad, no se consideran controles específicos para prevenir o mitigar SSND.

Características de un Control Adecuado

Un control adecuado cumple con las definiciones y criterios del documento del ICMM y debe:

  • Estar diseñado específicamente para prevenir SSND o minimizar sus consecuencias.
  • Tener un funcionamiento requerido claro y específico.
  • Ser verificable en su funcionamiento.

Elaboración de un Diagrama Bowtie

El diagrama Bowtie es una herramienta útil para visualizar y gestionar los riesgos. Se puede elaborar manualmente o utilizando software. Al crear un diagrama Bowtie, es crucial seguir una metodología estructurada, comenzando por identificar las causas de la SSND, los controles existentes o posibles para prevenir estas causas, las consecuencias previsibles de la SSND, y los controles para mitigar estas consecuencias.

Evaluación del Diagrama Bowtie y los Controles

Una vez elaborado el diagrama Bowtie, es fundamental revisarlo para:

  • Confirmar que los controles son adecuados y pertinentes para cada causa y consecuencia.
  • Compararlo con la jerarquía de controles para evitar una dependencia excesiva de controles humanos, favoreciendo los controles de ingeniería que son más robustos.

El enfoque del ICMM para la gestión de controles críticos asegura que solo se implementen medidas que tengan un impacto significativo en la prevención de riesgos, mejorando así la seguridad y salud en el trabajo.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: gestión

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Conoce estas marcas de protección

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder