• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Herramientas para gestionar el estrés en el trabajo

Herramientas para gestionar el estrés en el trabajo

30 marzo, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una guía ilustrada con herramientas que bien pueden servir a los trabajadores de cualquier industria para gestionar los riesgos psicosociales en el trabajo. «En tiempos de estrés, haz lo que importa» podrás encontrar información y habilidades prácticas para ayudarte o ayudar a los demás a hacer frente a la adversidad.

Maratón Streaming

«El estrés tiene muchas causas, entre las que podríamos mencionar las dificultades personales (por ejemplo, conflictos con los seres queridos, soledad, falta de ingresos, preocupación por el futuro), los problemas en el trabajo (por ejemplo, conflictos con los compañeros, alto nivel de exigencia o inseguridad laboral) o la existencia de amenazas importantes en la comunidad (por ejemplo, violencia, enfermedades, falta de oportunidades económicas)», reza el texto.

Veamos cuáles son esas cinco herramientas que bien pueden ayudar a disipar el estrés en el trabajo.

Herramienta 1

El poner los pies en la tierra es especialmente útil durante las situaciones estresantes o las tormentas emocionales. Puedes practicarla aunque solo dispongas de un minuto o dos, por ejemplo, cuando estés esperando algo, y antes o después de una actividad que hagas todos los días, como lavar, comer, cocinar o dormir. Si practicas el ejercicio durante estos momentos, tal vez descubras que las actividades aburridas se vuelven más agradables, y con el tiempo te resultará más fácil utilizar el poner los pies en la tierra en situaciones difíciles.

Herramienta 2

DATE CUENTA de que un pensamiento o sentimiento difícil te ha enganchado. Date cuenta de que estás distraído por un pensamiento o sentimiento difícil y obsérvalo con curiosidad.

Luego, PON NOMBRE en silencio al pensamiento o sentimiento difícil; por ejemplo:

  • «Aquí hay un sentimiento difícil»
  • «Aquí tengo un peso en el pecho»
  • «Aquí hay un sentimiento de ira»
  • «Aquí hay un pensamiento difícil sobre el pasado»
  • «Me doy cuenta de que aquí hay un pensamiento difícil»
  • «Me doy cuenta de que aquí hay temores sobre el futuro»

A continuación, VUELVE A CENTRARTE en lo que estás haciendo. Presta toda tu atención a quien esté contigo y a lo que haces.

Herramienta 3

Elige los valores que son más importantes para ti, por ejemplo, ser amable y cuidar de las personas, ser útil, ser valiente y ser trabajador.

¡Tienes que decidir qué valores son más importantes para ti!

A continuación, elige una forma modesta de actuar de acuerdo con esos valores a lo largo de la próxima semana. ¿Qué es lo que harás? ¿Qué dirás? ¡Incluso las acciones más pequeñas importan!

Recuerda que hay tres maneras de afrontar una situación difícil:

  • IRTE.
  • CAMBIAR LO QUE SE PUEDA CAMBIAR, ACEPTAR EL DOLOR QUE NO SE PUEDA EVITAR, Y VIVIR DE ACUERDO CON TUS VALORES.
  • RENDIRTE Y ALEJARTE DE TUS VALORES.

Herramienta 4

SÉ AMABLE. Date cuenta del dolor que hay en ti mismo y en los demás y responde con amabilidad.

Para desengancharte de los pensamientos poco amables debes DARTE CUENTA de que están ahí y PONERLES NOMBRE. A continuación, trata de hablarte a ti mismo de forma amable. Si eres amable contigo mismo, tendrás más energía para ayudar a los demás y más motivación para ser amable con ellos, así que todo el mundo saldrá beneficiado.

También puedes tomar una de tus manos e imaginarte que la llenas de amabilidad. Pon esa mano suavemente en algún lugar de tu cuerpo donde sientas dolor. Siente el calor que fluye de tu mano hacia tu cuerpo.

Comprueba si puedes ser amable contigo mismo a través de esta mano.

Herramienta 5

Tratar de alejar los pensamientos y sentimientos difíciles no acostumbra a dar buenos resultados. Así que en vez de eso, opta por DEJARLES ESPACIO:

1) OBSERVA el pensamiento o sentimiento difícil con curiosidad. Concentra en él tu atención. Imagina que el sentimiento doloroso es un objeto y fíjate en su tamaño, forma, color y temperatura.

2) PON NOMBRE al pensamiento o sentimiento difícil. Por ejemplo:

  • «Aquí hay un sentimiento difícil»
  • «Aquí hay un pensamiento difícil sobre el pasado»
  • «Me doy cuenta de que aquí hay tristeza»
  • «Me doy cuenta de que aquí hay el pensamiento de que soy débil»

3) Deja que el sentimiento o pensamiento doloroso pase igual que lo hacen los fenómenos meteorológicos. Al respirar, imagina que tu respiración fluye hacia el interior y alrededor de tu dolor para dejarle espacio. En lugar de luchar contra el pensamiento o el sentimiento, permite que pase a través de ti igual que el mal tiempo cruza el cielo. Si no estás luchando contra los fenómenos meteorológicos, entonces tendrás más tiempo y energía para conectar con el mundo que te rodea y hacer cosas que son importantes para ti.

Lee aquí el documento completo de la OMS.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: gestión, psicologia laboral

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder