• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Explosión en grifo de VMT: aspectos técnicos que se saben del accidente

Explosión en grifo de VMT: aspectos técnicos que se saben del accidente

21 mayo, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

La explosión en un grifo del distrito Villa María del Triunfo dejó el saldo de una persona fallecida y 48 heridos en la tarde del pasado 20 de mayo. Las autoridades reportaron a los medios de comunicación cuáles fueron los detalles técnicos -de momento- que habría originado el accidente, así como los riesgos actuales en las instalaciones del siniestro.

Maratón Streaming

De acuerdo con el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), la explosión en el grifo ubicado en el cruce de las avenidas Lima y Pachacútec sucedió durante el proceso de carga de gas natural comprimido (GNC) en una cisterna. Ángel Castro, oficial de los bomberos, informó horas después del incidente que un tanque de 2500 metros cúbicos de gas natural vehicular (GNV) presentó una fisura interna, por lo que la liberación del gas de manera controlada tardaría entre tres y cuatro horas. Los vecinos tuvieron que abandonar la zona de riesgo.

Osinergmin actualmente está investigando las circunstancias que conllevaron al accidente para determinar responsabilidades o medidas sancionatorias, y procedieron con la suspensión del grifo en el Registro de Hidrocarburos. Mientras, el teniente brigadier del Cuerpo General de Bomberos, Félix Sánchez, advirtió que la fuga de gas impidió las labores de rutina. “No pueden entrar los peritos porque la fuga está activa. Está controlada, pero sigue saliendo gas. No se puede restablecer el servicio de alumbrado y los peritos no pueden ingresar”, declaró para Radio Exitosa.

Sobre antecedentes

La esposa de Carlos Enrique Flores Revollar, el operario de planta que falleció en la explosión, reveló que anteriormente hubo fuga de gas de una tubería en las instalaciones; pero insistió en continuar con el trabajo para ganar experiencia. Ahora la familia busca entablar acciones legales contra la empresa.

Las advertencias del riesgo potencial en el grifo fueron conocidas por Osinergmin meses atrás. Gustavo Castillo, jefe de Supervisión de Comercialización de Hidrocarburos, señaló que las instalaciones suspendieron sus actividades en enero del presente año hasta subsanar las observaciones levantadas por el ente regulador. El funcionario no precisó cuáles fueron dichas observaciones en diálogo con Canal N pero sí garantizó que el grifo cumplía con la normativa técnica y de seguridad al momento de las inspecciones.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Noticias Etiquetado como: accidentes

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Conoce estas marcas de protección

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder