• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Covid-19 / COVID-19: 14 recomendaciones de seguridad para farmacias minoristas

COVID-19: 14 recomendaciones de seguridad para farmacias minoristas

18 diciembre, 2020 por Cero Accidentes Deja un comentario

Los siguientes consejos de seguridad pueden ayudar a reducir el riesgo de exposición al coronavirus en farmacias minoristas:

  1. Alentar que los trabajadores permanezcan en sus hogares si están enfermos.
  2. Instalar barreras de plástico transparente entre los trabajadores y los clientes en las ventanas de pedidos/recogidas.
  3. Usar señalización y marcadores del piso para mantener a los clientes de espera a una distancia de 1.8 metros de la ventana, de otros clientes, y del personal de la farmacia.
  4. Alentar que los clientes usen los servicios de ventanillas o recogida y entrega al domicilio, en cuanto sea posible.
  5. Alentar que los clientes enviar las recetas médicas en línea o por teléfono. Permitir que los clientes proporcionen la información de su seguro médico verbalmente o a través del internet (por ejemplo a través de las aplicaciones móviles o la página de internet de la farmacia).
  6. Designar un horario especial para la población vulnerable (los ancianos, personas que tienen una condición de salud precaria).
  7. Aumentar el uso del servicio de pago de autoservicio para minimizar la interacción de los trabajadores con los clientes.
  8. Limitar el número de clientes permitidos dentro de la instalación en cualquier momento.
  9. Limpiar y desinfectar con frecuencia los mostradores y las cajas de servicio al cliente.
  10. Proporcionar un lugar para lavarse las manos o desinfectantes de manos que contenga al menos 60% de alcohol.
  11. Permitir que los trabajadores utilicen cubiertas para la cara o mascarillas quirúrgicas que cubran la nariz y la boca para prevenir la propagación del virus.
  12. Proporcionar guantes y protección ocular y facial, según sea necesario, para los trabajadores de la farmacia.
  13. Los farmacéuticos que proporcionan servicios clínicos a los pacientes, como inmunizaciones, podrían requerir protección adicional.
  14. Alentar que los trabajadores denuncien cualquiera preocupación acerca de la seguridad y la salud en el trabajo.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Agotamiento laboral: casi 8 de cada 10 peruanos sufre de burnout, según Bumeran - 16 octubre, 2025
  • Optimización de químicos para la sostenibilidad en lavanderías hoteleras - 14 octubre, 2025
  • Sistemas de Puesta a Tierra: desafíos críticos en la seguridad minera - 9 octubre, 2025

Publicado en: Covid-19 Etiquetado como: sector sanitario

Recientes

  • Agotamiento laboral: casi 8 de cada 10 peruanos sufre de burnout, según Bumeran
  • Optimización de químicos para la sostenibilidad en lavanderías hoteleras
  • Sistemas de Puesta a Tierra: desafíos críticos en la seguridad minera
  • Fallas eléctricas: el riesgo oculto detrás de la mayoría de incendios
  • OPS realiza llamado: priorizar la salud mental en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Conoce a Safe & Care

Conoce a Rest

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder