• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Conoce los riesgos ergonómicos al trabajar con vehículos eléctricos

Conoce los riesgos ergonómicos al trabajar con vehículos eléctricos

31 octubre, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

Los autos eléctricos están ganando terreno en la industria minera. El cambio de las unidades de transporte hace que los empleadores y especialistas diseñen nuevos programas de seguridad y prevención de riesgos para que los trabajadores sigan operando con total confianza.

Maratón Streaming

Anticipándose a lo que será el futuro de la minería internacional, la Automotive Retailers Association compartió un manual dedicado a las prácticas laborales seguras respaldadas por la industria para el manejo, desmantelamiento, almacenamiento y transporte de vehículos eléctricos y baterías de alto voltaje.

Ya hemos compartido los consejos para la evaluación de los riesgos al trabajar con este tipo de unidades; ahora, revisaremos lo correspondiente a los riesgos de ergonomía.

Las lesiones musculoesqueléticas relacionadas con el trabajo son una de las principales causas de inactividad laboral y requieren de atención especial. Al planificar las actividades del empleado, hay que considerar los siguientes riesgos:

  • Posturas incómodas (estirarse, levantarse, sentarse, girar o agacharse)
  • Levantar cosas pesadas o con fuerza
  • Levantamiento repetitivo de objetos o equipos incómodos
  • Diseño deficiente de una estación de trabajo
  • Mantener posturas encorvadas y mala mecánica corporal
  • Mal tiempo o condiciones ambientales
  • Pie deficiente, como superficies resbaladizas o postura restringida
  • Vibraciones de equipos y camiones
  • Fatiga o mala salud y condición física

En lo respecta al levantamiento de carga pesada, hay que considerar los factores que determinan el rendimiento del trabajador. De este modo, la guía aconseja tomar en cuenta los siguientes aspectos:

  • Condición física del operador
  • Postura corporal
  • Proximidad a la carga
  • Altura de elevación
  • Movimientos requeridos (por ejemplo, torsión, flexión)
  • Frecuencia del levantamiento
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Implementación de sistemas de gestión de seguridad: aspectos legales clave - 28 agosto, 2025
  • Certificación ISO se consolida como estrategia competitiva clave en Perú - 28 agosto, 2025
  • Inteligencia artificial y seguridad laboral: un imperativo ético - 26 agosto, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: manufactura

Recientes

  • Implementación de sistemas de gestión de seguridad: aspectos legales clave
  • Certificación ISO se consolida como estrategia competitiva clave en Perú
  • Inteligencia artificial y seguridad laboral: un imperativo ético
  • Cultura de seguridad: un valor que transforma a las empresas
  • SUNAFIL establece precedente vinculante: la salud mental como obligación empresarial

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Visita Open World

Evento

Buscar

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder