• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cómo implementar un Consejo Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Cómo implementar un Consejo Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo

25 diciembre, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y el Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (CONSSAT) publicaron una guía titulada «Primeros pasos para la implementación de un Consejo Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo», que ofrece de manera práctica y concisa algunas herramientas básicas para el desarrollo del diálogo social regional en seguridad y salud en el trabajo.

Maratón Streaming

El Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (CONSSAT) está conformado por doce representantes provenientes de los sectores trabajador, empleador y Estado. La acreditación de la designación de los representantes de los gremios de la CONFIEP y de las centrales sindicales es efectuada por Resolución Ministerial del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

Por su parte, los Consejos Regionales de Seguridad y Salud en el Trabajo (CORSSAT) están conformados por once miembros y divididos de la siguiente manera:

Estado

  • Un representante de la Dirección/ Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo.
  • Un representante de la Dirección/ Gerencia Regional de Salud.
  • Un representante de la Red asistencial del Seguro Social de Salud (ESSALUD) en la región.

Trabajador

Cuatro representantes de las centrales sindicales a propuesta de:

  • Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP).
  • Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT).
  • Confederación de Trabajadores del Perú (CTP).
  • Central Autónoma de Trabajadores del Perú (CATP).

Empleador

Cuatro representantes de los empleadores de la región, de los cuales:

  • Uno (1) es propuesto por la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP).
  • Dos (2) por las Cámaras de Comercio de cada jurisdicción o por la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios-Perucámaras.
  • Uno (1) propuesto por la Confederación Nacional de Organizaciones de las MYPE.

La acreditación de la designación de los representantes de los gremios de empleadores y de trabajadores es efectuada por Resolución Directoral de la Dirección/Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (DRTPE).

Cómo implementar un Consejo Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo

1. Comunicación que solicita la designación de representantes del CORSSAT
2. Publicación de Resolución Directoral/ de Gerencia de acreditación de miembros del CORSSAT
3. Sesión de instalación
4. Elaboración y aprobación del Programa Regional de SST
5. Elaboración y aprobación del Reglamento Interno de Funcionamiento del CORSSAT
6. Elaboración y aprobación del Informe de gestión anual del CORSSAT

Puedes revisar los anexos de estas solicitudes en el siguiente enlace.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Agotamiento laboral: casi 8 de cada 10 peruanos sufre de burnout, según Bumeran - 16 octubre, 2025
  • Optimización de químicos para la sostenibilidad en lavanderías hoteleras - 14 octubre, 2025
  • Sistemas de Puesta a Tierra: desafíos críticos en la seguridad minera - 9 octubre, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: gestión, seguridad

Recientes

  • Agotamiento laboral: casi 8 de cada 10 peruanos sufre de burnout, según Bumeran
  • Optimización de químicos para la sostenibilidad en lavanderías hoteleras
  • Sistemas de Puesta a Tierra: desafíos críticos en la seguridad minera
  • Fallas eléctricas: el riesgo oculto detrás de la mayoría de incendios
  • OPS realiza llamado: priorizar la salud mental en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Conoce a Safe & Care

Conoce a Rest

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder