• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Con qué frecuencia hacer las auditorías de SST

Con qué frecuencia hacer las auditorías de SST

20 junio, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

Las auditorías son importantes porque evalúan procesos, sistemas y políticas de salud y seguridad laboral. La recomendación general es hacerlas con la supervisión de consultores certificados e independientes según la actividad de la industria. Cada organización debería operar según las normas OSHA o HSE que corresponda, así como en cumplimiento con las leyes locales.

Maratón Streaming

Hay tres motivos principales para gestionar una auditoría. La primera razón es la identificación de vulnerabilidades y debilidades en las medidas de seguridad adoptadas por una empresa. Luego hay que prestar atención al cumplimiento de la legislación regulatoria aplicable, así como recomendar mejoras y controles para las medidas de SST.

Una de las preguntas sobre las auditorías es con qué frecuencia hacerlas. No esperes a que suceda un accidente para recién prestar atención a los planes de seguridad y protocolos de emergencia, así como la efectividad de respuesta de todos los involucrados. Las auditorías son herramientas preventivas aunque, por lo general, se asumen como la búsqueda de culpables. Todo lo contrario. El plan es mejorar la seguridad de los trabajadores con el apoyo de todos los niveles, desde los operarios hasta la plana ejecutiva.

Cada cuando hacer una auditoría

De acuerdo con EcoOnline, las organizaciones deberían llevar a cabo auditorías al menos una vez al año. Sin embargo, muchas empresas, especialmente las de mayor tamaño, optan por realizarlas con mayor frecuencia para mitigar los riesgos de manera más efectiva y asegurar el cumplimiento continuo de las normativas y mejores prácticas.

Ten en cuenta que las auditorías no limita a un calendario anual. Se recomienda llevar a cabo revisiones después de que una empresa experimente cambios significativos en sus prácticas operativas. Además, una alteración considerable en la composición de la fuerza laboral también requeriría de una auditoría. Los cambios pueden introducir nuevos riesgos y desafíos que requieren una evaluación detallada.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Implementación de sistemas de gestión de seguridad: aspectos legales clave - 28 agosto, 2025
  • Certificación ISO se consolida como estrategia competitiva clave en Perú - 28 agosto, 2025
  • Inteligencia artificial y seguridad laboral: un imperativo ético - 26 agosto, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: Auditoria

Recientes

  • Implementación de sistemas de gestión de seguridad: aspectos legales clave
  • Certificación ISO se consolida como estrategia competitiva clave en Perú
  • Inteligencia artificial y seguridad laboral: un imperativo ético
  • Cultura de seguridad: un valor que transforma a las empresas
  • SUNAFIL establece precedente vinculante: la salud mental como obligación empresarial

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Visita Open World

Evento

Buscar

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder