• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cómo realizar inspecciones de seguridad y salud ocupacional en las empresas agrícolas

Cómo realizar inspecciones de seguridad y salud ocupacional en las empresas agrícolas

17 abril, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó una guía sobre la realización de inspecciones de seguridad y salud en el trabajo en las empresas agrícolas. El documento presenta una metodología que abarca desde la planificación de la inspección hasta el informe de sus resultados, y proporciona información técnica que los inspectores laborales pueden transmitir a empleadores y a trabajadores con miras a garantizar el «trabajo decente».

Maratón Streaming

La OIT sostiene que el proceso de inspección consiste en cuatro etapas.

Planificación / preparación de la inspección

Los inspectores del trabajo son responsables de garantizar la observancia de la legislación nacional. Una preparación adecuada garantizará que se tengan en cuenta todas las cuestiones pertinentes, promoviendo o garantizando con ello la observancia y, en consecuencia, la mejora de las condiciones de trabajo. Esta preparación puede implicar el mapeo de todos los actores que puedan estar en la empresa, ya que podrían tener información importante para aclarar cómo está organizado el trabajo o proporcionar información sobre los factores susceptibles de afectar a la observancia.

Estos actores serán, por ejemplo, el empleador, los contratistas, los proveedores de servicios (por ejemplo, de seguridad, de limpieza, de comidas) y los trabajadores.

Realización de la inspección

Cuando los inspectores del trabajo llegan a una empresa agrícola, es aconsejable que observen las condiciones generales: el estado de la vía de acceso, la disposición que tiene la empresa y el “orden y limpieza” reinantes (¿parece estar bien organizada, tienen la maquinaria impecablemente mantenida/guardada?) La empresa con aspecto de estar bien organizada (limpia y ordenada) suele llevar una buena gestión de la seguridad y la salud, y viceversa.

Siempre que sea posible, los inspectores también deben observar las actividades laborales a su llegada, ya que los sistemas de trabajo pueden cambiar cuando empleadores y trabajadores saben que se está llevando a cabo una inspección.

Determinación de las medidas a adoptar

La legislación nacional determinará a qué medidas pueden recurrir los inspectores del trabajo. No obstante, deberían estar facultados para tomar las que tengan por fin de corregir aquellos defectos en las instalaciones, el equipo, la distribución o los métodos de trabajo que, razonablemente, estimen que constituyen una amenaza para la salud y la seguridad de los trabajadores. No obstante, los inspectores del trabajo podrán, según su criterio, optar entre la emisión de advertencias y consejos o la adopción de medidas de ejecución contra quienes, estando obligados por ellas, infrinjan las disposiciones legales.

Las medidas a las que pueden recurrir los inspectores del trabajo suelen ser diversas:

  • Asesorar oralmente;
  • Asesorar por escrito;
  • Requerir la adopción de medidas que es preciso tomar en determinado plazo;
  • Emitir órdenes de suspensión/prohibición que exijan el cese inmediato de una actividad laboral cuando exista una amenaza grave e inminente para la seguridad o la salud de los trabajadores; en algunos países podrían implicar que los niños dejen de trabajar inmediatamente;
  • Imponer sanciones como multas o la remisión del caso a los tribunales para su procesamiento por la vía penal.

Informe relativo a la inspección.

Una inspección no está completa hasta que las personas que participan en ella hayan elaborado un informe de inspección. La legislación y las políticas y procedimientos del servicio de inspección de trabajo varían de un país a otro y, en esta guía, no es posible enumerar todo lo que debiera figurar en el informe de la inspección. Hay que tener en cuenta que éste es, por lo general, un documento interno que se utiliza para dejar constancia de las cuestiones, tanto positivas como negativas, que se observaron durante la inspección. De él se extrae información para dar instrucciones a los empleadores y a los trabajadores, por escrito cuando se requiera, sobre las medidas necesarias; sin embargo, habitualmente el informe mantiene su carácter interno y no se entrega per se a otras personas, ya que puede contener información confidencial que no debería divulgarse. En él se debería documentar cualquier medida que el inspector o la Inspección exija adoptar a los empleadores o trabajadores.

Puedes leer aquí todos los detalles de la guía publicada por la OIT.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: inspecciones

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder