• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo

Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo

16 marzo, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

El mercurio metálico (también conocido como mercurio elemental o Hg) es una neurotoxina potente que puede causar daños a la salud en cantidades muy pequeñas. Por esta razón, el California Department of Public Health publicó una guía técnica para prevenir accidentes con mercurio que bien pueden amenazar la integridad de los trabajadores.

Maratón Streaming

Primero hay que conocer a la amenaza. El mercurio metálico es líquido a temperatura ambiente y se evapora fácilmente en el aire. Los trabajadores pueden estar expuestos al mercurio si respiran el vapor o tienen contacto con la piel. También pueden estar expuestos si los instrumentos o equipos que contienen mercurio (termostatos, manómetros en plantas de tratamiento de agua, instrumentos de fontanería, etc.) se rompen y liberan polvo, líquido o vapor.

Así las cosas, veamos cuáles son las mejores medidas para prevenir la exposición al mercurio en el lugar de trabajo.

Centros de reciclaje en ferreterías o vertederos: las bombillas fluorescentes quemadas pueden romperse durante la manipulación o el embalaje y liberar mercurio. Se aconseja nunca almacenar focos usados afuera o encima de contenedores de reciclaje a menos que estén empacados en una bolsa hermética resistente al desgarro. También el uso de equipo de protección personal cuando manipule luces fluorescentes. Esto incluye respiradores con cartuchos para vapores de mercurio, protección para los ojos y guantes.

Lugares de trabajo donde se utilizan equipos que contienen mercurio: la recomendación es utilizar equipos que no contengan mercurio si hay alternativas disponibles, manejar los instrumentos y equipos que contengan mercurio con mucho cuidado, inspeccionar los dispositivos que contienen mercurio con regularidad para asegurarse de que estén bien mantenidos y en buenas condiciones, y reparar o reemplazar instrumentos o equipos que necesitan atención.

Cómo detectar si los trabajadores de contaminaron con mercurio

«Hay dos formas de averiguar si los trabajadores están expuestos a niveles nocivos de mercurio. La mejor manera de saberlo para un trabajador es hacerse una prueba que mida la cantidad de mercurio presente en su orina o sangre y hacer que un médico revise los sistemas del cuerpo que están afectados por el mercurio. Esto se llama ‘monitoreo médico’. Los empleadores en los lugares de trabajo donde comúnmente se usa o se encuentra mercurio, como el reciclaje de bombillas fluorescentes, también deben medir la cantidad de mercurio que hay en el aire que respiran los trabajadores. Esto se llama ‘monitoreo del aire'», concluye el documento.

Puedes leer aquí la guía completa.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Implementación de sistemas de gestión de seguridad: aspectos legales clave - 28 agosto, 2025
  • Certificación ISO se consolida como estrategia competitiva clave en Perú - 28 agosto, 2025
  • Inteligencia artificial y seguridad laboral: un imperativo ético - 26 agosto, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: sustancias peligrosas

Recientes

  • Implementación de sistemas de gestión de seguridad: aspectos legales clave
  • Certificación ISO se consolida como estrategia competitiva clave en Perú
  • Inteligencia artificial y seguridad laboral: un imperativo ético
  • Cultura de seguridad: un valor que transforma a las empresas
  • SUNAFIL establece precedente vinculante: la salud mental como obligación empresarial

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Visita Open World

Evento

Buscar

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder