• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cómo prevenir accidentes durante las operaciones eléctricas

Cómo prevenir accidentes durante las operaciones eléctricas

29 mayo, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

El National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH) y los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) ofrecen varios consejos de seguridad en una guía dedicada a las operaciones eléctricas. Antes de revisar las recomendaciones, te invitamos a revisar cómo se gestiona un ambiente de trabajo seguro antes de que el personal empiece con sus actividades rutinarias.

Maratón Streaming

Las prácticas laborales seguras ayudan a controlar el riesgo de sufrir lesiones o perder la vida debido a peligros presentes en el lugar de trabajo. Todos los trabajadores deben estar muy familiarizados con los procedimientos de seguridad que corresponden a sus tareas. Deben saber usar los controles específicos de seguridad y confiar en su buen criterio y capacitación.

Los peligros eléctricos durante las operaciones pueden atenderse a través de las siguientes prácticas.

Planificar el trabajo y las medidas de seguridad

Tómese el tiempo para planificar su trabajo, a solas y con otras personas. La planificación de la seguridad es una parte importante de cualquier tarea. Reconocer, evaluar y controlar los peligros requiere de un esfuerzo. Si se pone a pensar en sus tareas laborales o en lo que otras personas piensan de usted, es difícil tomarse un tiempo para planificar para la seguridad.

Evitar las condiciones de trabajo húmedas y otros peligros

Recuerde que cualquier peligro se convierte en algo mucho peor cuando hay condiciones húmedas o mojadas. Para estar seguro, siempre suponga que en cualquier lugar de trabajo hay humedad, aunque no vea agua.

Evitar los cables aéreos de alta tensión

Tenga mucho cuidado de no entrar en contacto con los cables aéreos de alta tensión u otros cables expuestos. Más de la mitad de los casos de electrocución son causados por el contacto con cables aéreos. Cuando trabaje a una altura elevada cerca de cables aéreos, evite las áreas donde usted (y cualquier otro objeto conductor que tenga en sus manos) pueda entrar en contacto con un cable desprotegido o sin material aislante. Debe estar por lo menos a 10 pies de distancia de las líneas de transmisión de alto voltaje.

Usar cableado y conectores adecuados

Evite las sobrecargas y pruebe los ICFT mensualmente con el botón de “test”. Las herramientas y otros equipos deben funcionar de manera adecuada. Asegúrese de que los interruptores y los componentes aislantes estén en buenas condiciones. Además, nunca use un enchufe de tres puntas para hacer tierra si tiene rota la punta de conexión. Cuando use herramientas que requieren un tercer cable para la conexión a tierra, use solo cables de extensión con enchufes de tres clavijas para hacer tierra y tomacorrientes de tres agujeros. ¡Nunca quite la punta para la conexión a tierra del enchufe! Podría recibir una descarga eléctrica o exponer a otra persona a un peligro. Si ve un cable sin la punta para la conexión a tierra en el enchufe, quite el cable inmediatamente para que no se use más.

Usar y mantener las herramientas adecuadas

Sus herramientas son el elemento central de su oficio. Las herramientas lo ayudan a hacer su trabajo con un alto nivel de calidad. Pero también pueden hacer otra cosa: ¡pueden provocar lesiones o incluso la muerte! Debe usar la herramienta adecuada para el trabajo. El mantenimiento adecuado de las herramientas y otros equipos es muy importante. Si el
mantenimiento no es adecuado, puede causar el deterioro de los equipos, lo cual genera condiciones peligrosas. Debe cuidar sus herramientas para que lo ayuden y no le hagan daño.

Usar el EPI correcto

Hay muchos tipos de EPI: guantes de goma, zapatos y botas con aislante, protección para el rostro, gafas de seguridad, cascos, etc. Aún si no existieran las regulaciones que requieren el uso de EPI, habrían suficientes razones para usar este equipo. El EPI ayuda a mantenerlo seguro. Es la última línea de defensa entre usted y el peligro.

Puedes leer aquí la guía completa sobre el procedimiento de cada medida de seguridad eléctrica.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: electricidad, seguridad

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Conoce estas marcas de protección

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder