• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cómo hacer declives y escalonadas en las excavaciones de manera segura

Cómo hacer declives y escalonadas en las excavaciones de manera segura

9 junio, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

Un declive es una medida de protección que corta las paredes de la excavación a un ángulo del piso para resultar en un declive estable. Por otro lado, el escalonar es el proceso de cortar bancas o escalones en la excavación. Ambos procedimientos son explicados en la guía del Departamento de Seguros de Texas (Estados Unidos) dedicada a la seguridad de las excavaciones. Veamos cuáles son los detalles técnicos de cada uno según los estándares de seguridad estadounidense.

Maratón Streaming

Primero hay que partir de que el ángulo del declive se basa en el tipo de suelo. Mientras más plano el ángulo del declive, mayor el factor de protección al empleado. Conoce aquí los tipos de suelo.

  • Suelo Tipo A: El ratio es 3⁄4 pie horizontal para cada pie vertical (53º del horizontal)
  • Suelo Tipo B: El ratio es 1 pie horizontal para cada pie vertical (45º del horizontal)
  • Suelo Tipo C: El ratio es 1 1⁄2 pie horizontal para cada pie vertical (34º del horizontal)

Ahora, el ángulo usado para escalonar se basa en un ratio de cortes horizontal a vertical. Debe notarse que el escalonar se reserva solamente para los suelos cohesivos.

No se permite escalonar suelo Tipo C debido a su incapacidad de aguantar una pared vertical. Los suelos tipo C siempre requieren el uso de declives, cajas de zanja, o apuntalamiento.

Factores como estos hacen el suelo menos estable:

  • Vibraciones de maquinaria o tráfico
  • Exposición a lluvia o inundaciones
  • Periodos de humedad baja (el secarse)
  • Estresando el suelo con mucho peso o equipo

Al estar presentes estos factores, la excavación, con declive o escalonada, tiene que volver a ser inspeccionada para señales de problemas.

Señales de problemas incluyen:

  • Las paredes de la excavación tienen grietas
  • El suelo de la superficie tiene grietas a una distancia de 1⁄2 a 3⁄4 de la excavación
  • Protuberancias en la pared de la excavación
  • Liberación de terrones o pequeñas secciones de la pared de la excavación.

Todos estos indican un peligro inminente de derrumbe. Si se observa cualquier de estas señales, se ordenará a los empleados a evacuar la excavación y el declive se extenderá o se instalará un sistema mecánico de protección.

Puedes leer la guía completa ingresando a este enlace.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Implementación de sistemas de gestión de seguridad: aspectos legales clave - 28 agosto, 2025
  • Certificación ISO se consolida como estrategia competitiva clave en Perú - 28 agosto, 2025
  • Inteligencia artificial y seguridad laboral: un imperativo ético - 26 agosto, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: construcción, seguridad

Recientes

  • Implementación de sistemas de gestión de seguridad: aspectos legales clave
  • Certificación ISO se consolida como estrategia competitiva clave en Perú
  • Inteligencia artificial y seguridad laboral: un imperativo ético
  • Cultura de seguridad: un valor que transforma a las empresas
  • SUNAFIL establece precedente vinculante: la salud mental como obligación empresarial

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Visita Open World

Evento

Buscar

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder