• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cómo gestionar el burnout en el trabajo

Cómo gestionar el burnout en el trabajo

29 septiembre, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

El síndrome de burnout no tiene por qué ser un estado permanente. Este problema surge como resultado de múltiples factores, por lo que un enfoque multifacético suele ser la mejor manera de tratarlo, según el documento «Signs of burnout at work — and what to do about it», elaborado por la página BetterUp.

Maratón Streaming

La mayoría de las personas que experimentan agotamiento laboral sueñan con dejar todo atrás, pero irse de vacaciones permanentes puede no ser viable, y el agotamiento no desaparece de la noche a la mañana. Aquí te presentamos algunas formas de recuperarte del burnout sin tener que renunciar necesariamente a tu trabajo:

Presta atención a tus sentimientos: el agotamiento está estrechamente ligado a las emociones, que son pistas poderosas sobre lo que es importante para nosotros. Prestar atención a los sentimientos que surgen y cuándo lo hacen puede ayudar a manejar el resentimiento, la frustración y la desilusión antes de que se conviertan en agotamiento.

Examina tus límites: a menudo, una carga de trabajo excesiva es el resultado de decir “sí” a los compromisos sin considerar el tiempo y la energía necesarios para completarlos. Establecer límites saludables puede ayudarnos a sentir que tenemos control sobre nuestro tiempo y recursos, reduciendo la fatiga y el sentimiento de agobio.

Cultiva intereses fuera del trabajo: nuestra salud en otras áreas de la vida contribuye a nuestra vitalidad en el trabajo. Tener salidas positivas y actividades que disfrutemos puede ayudarnos a superar momentos estresantes o frustrantes en nuestra carrera, promoviendo un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

Construye relaciones con colegas: desarrollar relaciones en el trabajo brinda un sentido de pertenencia y acceso a recursos compartidos, facilitando la solicitud de ayuda. La falta de comunidad es un factor de riesgo para el burnout, por lo que es crucial fomentar un ambiente de apoyo entre colegas.

Mantén el trabajo en el trabajo: establece y respeta un horario de trabajo que te permita atender otras prioridades importantes de tu vida personal. Considera establecer límites físicos, como cerrar la oficina al final del día o eliminar las cuentas de correo electrónico del trabajo de los dispositivos personales.

Busca una victoria rápida: sentir ineficacia es una métrica clave del agotamiento. Aumentar tu eficacia, completando tareas pequeñas y alcanzables, puede hacerte sentir más capaz en el trabajo. Esto puede incluir terminar un libro, asistir a un taller o completar un proyecto corto.

Comparte tus inquietudes con un gerente: el riesgo de agotamiento suele surgir a nivel organizacional. Hablar con el equipo de liderazgo puede marcar una diferencia fundamental en la forma en que experimentas tu lugar de trabajo y el apoyo disponible. Un cambio cultural puede ser necesario para enfrentar estos desafíos.

Cuida tu salud física: una de las etapas del burnout es la falta de interés en el cuidado personal. Asegúrate de atender necesidades básicas como alimentación, hidratación, ejercicio y descanso. Considera usar un rastreador para asegurarte de que duermes lo suficiente si trabajas muchas horas.

Practica la atención plena: priorizar nuestras necesidades es crucial para evitar el agotamiento. Adquiere el hábito de hacer un balance de tu estado de ánimo. Preguntarte “¿Qué necesito ahora mismo?” puede tener un efecto poderoso y ayudarte a mantenerte centrado.

Pide ayuda: el burnout puede surgir de cargas de trabajo exigentes y necesidades no expresadas. Busca ayuda de tu familia, colegas y líderes. Es posible que descubras que cuentas con más apoyo del que crees.

Gestionar el burnout requiere un enfoque integral que considere tanto las necesidades emocionales como físicas. Implementar estas estrategias puede ayudarte a manejar el estrés y a recuperar un equilibrio saludable entre tu vida laboral y personal.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: riesgo psicosocial

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Conoce estas marcas de protección

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder