• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Charlas de cinco minutos no acreditan inducción

Charlas de cinco minutos no acreditan inducción

11 febrero, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

Capacitación consiste en trasmitir conocimientos teóricos y prácticos para el desarrollo de competencias. Las charlas de capacitación de cinco minutos no son suficientes para acreditar la debida inducción, capacitación y entrenamiento de los trabajadores en el manejo de maquinaria.

Maratón Streaming

Este constituye el principal lineamiento administrativo que se desprende de la Resolución de Intendencia N° 022-2021-Sunafil/ILM, emitida por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), la cual declara infundado el recurso de apelación interpuesto por una empresa sancionada en primera instancia por no acreditar a la fecha de un accidente de trabajo, contar con un registro de inducción, capacitación, entrenamiento y simulacros de emergencia, e incurrir en otras infracciones también graves.

¿Qué sucedió?

En este caso, un trabajador de una empresa que laboraba con una máquina plegadora sufrió un accidente de trabajo.

En su recurso de apelación, la empresa sancionada alegaba que cumplía con las obligaciones dispuestas en los artículos 49 y 50 de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (LSST), garantizando dicha cobertura en el trabajo al desarrollar un sistema de seguridad y capacitación constante conforme lo habría acreditado ante el inspector del trabajo, cumpliendo así con el principio de prevención y protección.

Alegaba también que el trabajador fue capacitado, que se tenía el registro del accidente de trabajo en formato fijado por ley y que el día del accidente se le brindó una supervisión efectiva al accidentado.

Conforme al numeral IV del Título Preliminar de la LSST, relativo al Principio de Información y Capacitación, las organizaciones sindicales y los trabajadores reciben del empleador una oportuna y adecuada información y capacitación preventiva en la tarea por desarrollar, priorizando lo potencialmente riesgoso para la vida y salud de los trabajadores y su familia.

En tanto que el artículo 28 de esta ley establece la obligación de los empleadores de implementar los registros obligatorios del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, entre los cuales se encuentra el Registro de inducción, capacitación, entrenamiento y simulacros de emergencia, que debe conservarse por cinco años de producido el suceso, conforme al artículo 35 del reglamento de la LSST.

En el caso de los registros de capacitación, inducción, entrenamiento y simulacro de emergencia, estos deben contener los datos del empleador (razón social, RUC, etcétera); los datos de la inducción, capacitación, entrenamiento y simulacro de emergencia (tema, fecha en la que se produjo, etcétera); los datos de los capacitados (DNI, área, etcétera); y datos del responsable del registro.

Además, mediante la R. M. N° 050-2013-TR se aprobaron los formatos referenciales con la información mínima que deben contener los registros obligatorios del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

Ante esta normatividad, la entidad advierte que el personal inspectivo dejó constancia en el acta de infracción correspondiente que la empresa inspeccionada no acreditó el Registro de inducción, capacitación, entrenamiento y simulacros de emergencia, a la fecha del accidente de trabajo ocurrido al trabajador.

Esto debido a que de la revisión del expediente de inspección advierte que obra la documentación referida a charlas de cinco minutos.

Sin embargo, la entidad fija que estas charlas no acreditan haber brindado la debida inducción en el manejo de la máquina plegadora al trabajador accidentado.

Toda vez que en el glosario de términos del reglamento de la LSST se establece que capacitación es la actividad que consiste en trasmitir conocimientos teóricos y prácticos para el desarrollo de competencias, capacidades y destrezas acerca del proceso de trabajo, la prevención de los riesgos, la seguridad y la salud.

Por lo tanto, se declaró infundado el recurso de apelación de la empresa inspeccionada.

Consideraciones

  • En general es necesario que capaciten el trabajador en su tarea específica.
  • Brindar capacitación especializada para un trabajador que maneje una maquinaria y también para su puesto de trabajo.
  • Acreditar toda capacitación brindada.
  • La charla de cinco minutos no reemplaza la capacitación.
  • La charla de cinco minutos está destinada a temas generales en materia de seguridad y salud en el trabajo.

Fuente: El Peruano.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Noticias Etiquetado como: capacitación

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder