• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Accidente en El Agustino evidencia alcances de la responsabilidad empresarial en seguridad laboral

Accidente en El Agustino evidencia alcances de la responsabilidad empresarial en seguridad laboral

4 noviembre, 2025 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha anunciado sanciones administrativas tanto para el conductor como para la empresa de transporte involucrados en el accidente ocurrido en el distrito de El Agustino, donde un bus fue impactado por un tren al detenerse sobre un cruce ferroviario. Las investigaciones revelaron que, si bien la empresa contaba con la habilitación necesaria para operar y el conductor poseía licencia de conducir, este último no disponía de la habilitación específica requerida para prestar servicio público de transporte, configurándose así una falta grave en materia de seguridad laboral.

Maratón Streaming

La ATU catalogó la infracción del conductor como «RE10», que conlleva una multa de S/ 2,675 y la retención de la licencia de conducir. Por su parte, la empresa fue sancionada con una infracción «RE9», que implica una multa equivalente y la suspensión temporal de la unidad vehicular involucrada.

Marco normativo y responsabilidades compartidas en seguridad laboral

Desde la óptica del derecho laboral y empresarial, el incidente en El Agustino ilustra aspectos fundamentales sobre las obligaciones en materia de seguridad laboral. Según explica el Estudio Jurídico Ribeiro & MDL Asociados, la empresa empleadora o concesionaria del servicio de transporte tiene la responsabilidad de verificar que sus conductores cuenten no solo con licencia de conducir vigente, sino también con la habilitación específica para el servicio público que van a prestar.

El Reglamento Nacional de Transporte establece claramente que prestar el servicio sin la autorización correspondiente genera responsabilidad solidaria del transportista o empresa. En el ámbito civil, tanto la empresa como el conductor pueden responder solidaria o subsidiariamente por los daños causados a terceros derivados de sus actividades. Además, cuando ocurre un accidente, la empresa puede enfrentar sanciones administrativas y ver comprometida su responsabilidad civil y laboral, considerando que el conductor actúa dentro del marco de una relación de trabajo o prestación de servicios.

Gestión preventiva: pilar fundamental de la seguridad laboral empresarial

El caso del accidente en El Agustino representa una señal de alerta para las empresas que operan servicios de transporte, ya sea público o privado. El incumplimiento de los requisitos de habilitación del personal no solo desencadena sanciones administrativas ante autoridades como la ATU, sino que también puede derivar en responsabilidades más amplias en los ámbitos civil, laboral y administrativo, afectando la reputación empresarial, la continuidad operativa y generando costos significativos.

Las empresas deben adoptar un enfoque proactivo en la supervisión de conductores y vehículos, manteniendo registros actualizados de habilitaciones, licencias y pólizas de seguros. Es fundamental verificar cada asignación de servicio, implementar programas de capacitación continua para el personal e instaurar auditorías internas que permitan detectar irregularidades antes de que se materialicen en accidentes. En caso de producirse un siniestro, contar con una gestión inmediata y adecuadamente documentada resulta determinante para mitigar los riesgos legales asociados.

Garantizar que los conductores estén debidamente habilitados y que el servicio se preste dentro del marco legal constituye más que una obligación regulatoria; representa un componente esencial de la gestión de riesgos laborales y empresariales, así como una demostración tangible de responsabilidad corporativa y compromiso con la seguridad pública.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Accidentes eléctricos: la importancia del sistema de puesta a tierra en la seguridad doméstica - 11 noviembre, 2025
  • Seguridad eléctrica industrial: cómo la tecnología avanzada protege instalaciones críticas en Perú - 11 noviembre, 2025
  • SUNAFIL exonera a empresa de sanción por accidente laboral durante intento de robo de maquinaria - 6 noviembre, 2025

Publicado en: Noticias Etiquetado como: transporte

Recientes

  • Accidentes eléctricos: la importancia del sistema de puesta a tierra en la seguridad doméstica
  • Seguridad eléctrica industrial: cómo la tecnología avanzada protege instalaciones críticas en Perú
  • SUNAFIL exonera a empresa de sanción por accidente laboral durante intento de robo de maquinaria
  • Auditorías Internas de SST: herramienta clave para fortalecer la seguridad laboral
  • Accidente en El Agustino evidencia alcances de la responsabilidad empresarial en seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Evento

Ingresa a la web de IGH

Buscar

Conoce a Rest

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder