• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Elaboran proyecto de reglamento de seguridad y salud a favor de obreros municipales

Elaboran proyecto de reglamento de seguridad y salud a favor de obreros municipales

26 mayo, 2017 por Cero Accidentes Deja un comentario

La mesa de trabajo encargada de elaborar la propuesta de reglamento sectorial de seguridad y salud en el trabajo de los obreros municipales culminó el proyecto que busca mejorar las condiciones de trabajo en dicha actividad, informó el viceministro de Trabajo, Augusto Eguiguren Praeli.

Maratón Streaming

Eguiguren resaltó que el referido proyecto es producto del trabajo conjunto y el diálogo social entre el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y la Federación Nacional de Obreros Municipales del Perú (Fenaomp).

También se contó con la participación y el aporte de instituciones como el Seguro Social de Salud (EsSalud), Ministerio Público, Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).

Entre los aspectos que busca mejorar el proyecto de reglamento se encuentran un mayor presupuesto y asignación de responsabilidades por niveles de mando, optimizar las condiciones de las instalaciones como servicios higiénicos, talleres y comedores, equipos de protección personal, uniformes, transporte a los lugares de trabajo, manipulación y almacenamiento de sustancias químicas, manipulación de carga, condiciones de las máquinas y herramientas; así como el trabajo en altura y la vigilancia de la salud de los obreros.

Es importante resaltar que para un mejor diagnóstico de los riesgos laborales, dicho grupo de trabajo realizó visitas a diversas municipalidades de Lima Metropolitana y regiones del país.

La propuesta tiene como ámbito de aplicación a los obreros municipales propiamente dichos, así como a las empresas contratistas y a los trabajadores que destaquen en la ejecución de obras públicas de infraestructura o la prestación de servicios públicos locales, quienes gozarán del mismo nivel de protección.

La mesa de trabajo tomó en cuenta las particularidades propias del desarrollo de las funciones en el campo de limpieza pública, áreas verdes, obras y mantenimiento, seguridad ciudadana; entre otros.

El proyecto será entregado al ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados Carraro, para su evaluación y posterior aprobación.

En el Perú cerca de 98 mil personas son obreros municipales, de esta cifra más de 57 mil (58.4 %) realizan labores de limpieza y vigilancia.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • IPERC paso a paso: la ciencia de prevenir riesgos antes de que sean accidentes - 16 julio, 2025
  • Andamios industriales: tecnología, seguridad y precisión en las alturas - 13 julio, 2025
  • Seguridad en trabajos en altura: cuando la vida pende de un arnés - 10 julio, 2025

Publicado en: Noticias Etiquetado como: MTPE

Recientes

  • IPERC paso a paso: la ciencia de prevenir riesgos antes de que sean accidentes
  • Andamios industriales: tecnología, seguridad y precisión en las alturas
  • Seguridad en trabajos en altura: cuando la vida pende de un arnés
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Evento

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Buscar

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder