• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Corte Suprema avala sanción disciplinaria por falta de colaboración en investigación de accidente laboral

Corte Suprema avala sanción disciplinaria por falta de colaboración en investigación de accidente laboral

14 agosto, 2025 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Corte Suprema de Justicia estableció un importante precedente al confirmar que los trabajadores tienen la obligación de colaborar con las investigaciones internas sobre accidentes laborales, incluso cuando son víctimas del siniestro. La decisión judicial clarifica los límites entre los derechos constitucionales de los empleados y sus deberes en materia de seguridad y salud ocupacional.

Maratón Streaming

El fallo resuelve el caso de un trabajador de una empresa minera que recibió una sanción de dos días de suspensión sin goce de haber tras negarse a declarar sobre un accidente laboral del cual fue víctima. El empleado argumentó que la medida disciplinaria violaba sus derechos fundamentales, particularmente el derecho de defensa y a guardar silencio, motivo por el cual interpuso recurso de casación después de que su demanda fuera desestimada en instancias inferiores.

Marco normativo respalda obligación de cooperación en investigaciones

La Cuarta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema, mediante la Casación N.º 40171-2022 Moquegua, declaró infundado el recurso del trabajador. Los magistrados precisaron que la sanción no se basó en una eventual responsabilidad del empleado en el accidente laboral, sino en su negativa a cumplir con el deber de cooperación en procesos de seguridad y salud en el trabajo (SST).

El tribunal subrayó que esta obligación encuentra sustento en el marco normativo de prevención de riesgos laborales, que establece la participación activa de los trabajadores en investigaciones orientadas a prevenir futuros accidentes laborales. Los jueces determinaron que el derecho a guardar silencio aplica en contextos procesales específicos y no constituye un derecho absoluto que justifique la negativa a colaborar en procesos administrativos internos de carácter preventivo.

Implicaciones para empresas y trabajadores

De acuerdo con el Estudio Jurídico Ribeiro & MDL Asociados, este pronunciamiento judicial refuerza la importancia de establecer políticas internas claras sobre las obligaciones de los empleados en materia de SST. Las empresas deberán asegurar que sus protocolos de investigación de accidentes laborales contemplen expresamente el deber de cooperación de todos los trabajadores, incluidas las víctimas de los siniestros.

La decisión también subraya la necesidad de capacitar al personal sobre sus responsabilidades en prevención de riesgos, aclarando que la colaboración en investigaciones laborales internas no vulnera derechos fundamentales cuando se respeta el debido proceso y se evitan métodos coactivos.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Agotamiento laboral: casi 8 de cada 10 peruanos sufre de burnout, según Bumeran - 16 octubre, 2025
  • Optimización de químicos para la sostenibilidad en lavanderías hoteleras - 14 octubre, 2025
  • Sistemas de Puesta a Tierra: desafíos críticos en la seguridad minera - 9 octubre, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: accidentes

Recientes

  • Agotamiento laboral: casi 8 de cada 10 peruanos sufre de burnout, según Bumeran
  • Optimización de químicos para la sostenibilidad en lavanderías hoteleras
  • Sistemas de Puesta a Tierra: desafíos críticos en la seguridad minera
  • Fallas eléctricas: el riesgo oculto detrás de la mayoría de incendios
  • OPS realiza llamado: priorizar la salud mental en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Conoce a Safe & Care

Conoce a Rest

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder