• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Mural artístico en Lima usa tecnología fotocatalítica para el cuidado del medio ambiente

Mural artístico en Lima usa tecnología fotocatalítica para el cuidado del medio ambiente

5 agosto, 2025 por Cero Accidentes Deja un comentario

La compañía energética Primax ha inaugurado una innovadora intervención artística que combina expresión cultural y tecnología ambiental en su estación de servicio El Hipódromo, ubicada en la avenida Javier Prado Este, distrito de Surco. La iniciativa representa un avance significativo en las estrategias corporativas orientadas a la protección del medio ambiente mediante soluciones tecnológicas aplicadas al arte urbano.

Maratón Streaming

Tecnología fotocatalítica aplicada al arte urbano

El mural utiliza pintura fotocatalítica especializada, una tecnología que permite la absorción de dióxido de carbono atmosférico y la eliminación de monóxido de carbono generado por el tráfico vehicular. Este proceso de purificación del aire se activa mediante la exposición a radiación solar o artificial, descomponiendo los contaminantes presentes en el medio ambiente urbano.

La tecnología fotocatalítica representa una solución innovadora para mitigar los efectos de la contaminación atmosférica en entornos urbanos densamente poblados, contribuyendo de manera directa a la mejora de la calidad del aire y la protección del medio ambiente.

Mural artístico en Lima usa tecnología fotocatalítica para el cuidado del medio ambiente

Estrategia corporativa de sostenibilidad ambiental

Gina Vega, Gerente de Asuntos Corporativos de Primax, explicó que «el arte tiene la capacidad de inspirar y transformar. En Primax creemos que también puede contribuir a un futuro más limpio y sostenible». La ejecutiva confirmó que esta intervención constituye la primera fase del proyecto «Murales Sostenibles», que contempla la implementación de instalaciones similares en diferentes zonas de la capital.

La iniciativa se enmarca dentro del programa de Responsabilidad Social y Sostenibilidad denominado «Energía que nos conecta», el cual tiene como objetivo principal promover acciones de protección del medio ambiente con impacto positivo mensurable en el entorno urbano.

Desarrollo artístico y conceptual

La ejecución artística estuvo a cargo de Carolina Paz, reconocida artista urbana e ilustradora peruana con presencia internacional en más de 40 países. Su propuesta estética combina elementos abstractos y figurativos, diseñados para generar interacción visual con los transeúntes.

«Desde el primer boceto se buscó que este refleje los pilares sobre los que la marca trabaja. Cada elemento ha sido pensado para construir un mensaje que conecte y estimule la curiosidad de quienes ven el mural», declaró la artista respecto al proceso creativo desarrollado.

Impacto ambiental y proyección futura

La implementación de esta tecnología representa un modelo replicable para otras empresas del sector energético que buscan integrar responsabilidad ambiental en sus operaciones. El proyecto demuestra cómo las soluciones tecnológicas pueden aplicarse creativamente para generar beneficios tangibles en la protección del medio ambiente urbano.

La compañía ha confirmado que esta intervención forma parte de una estrategia más amplia de sostenibilidad corporativa, alineada con objetivos de desarrollo sostenible y compromiso con la conservación del medio ambiente en áreas metropolitanas.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • SUNAFIL establece precedente vinculante: la salud mental como obligación empresarial - 19 agosto, 2025
  • Corte Suprema avala sanción disciplinaria por falta de colaboración en investigación de accidente laboral - 14 agosto, 2025
  • Gestión segura de sustancias químicas según DL 1570 - 14 agosto, 2025

Publicado en: Noticias Etiquetado como: medio ambiente

Recientes

  • SUNAFIL establece precedente vinculante: la salud mental como obligación empresarial
  • Corte Suprema avala sanción disciplinaria por falta de colaboración en investigación de accidente laboral
  • Gestión segura de sustancias químicas según DL 1570
  • Más allá del ¿qué pasó?: los criterios modernos para la investigación de accidentes laborales
  • Programa Total Worker Health de NIOSH cumple 20 años

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Visita Open World

Evento

Buscar

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder