• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Liderazgo visible: la importancia de la transparencia para la comunicación interna

Liderazgo visible: la importancia de la transparencia para la comunicación interna

24 diciembre, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

La comunicación efectiva dentro de las organizaciones, especialmente desde la alta dirección hasta los niveles operativos, es un desafío constante. A menudo, la información se distorsiona o se pierde en el proceso de transmisión, lo que impide que los mensajes lleguen de manera coherente y auténtica a todos los niveles. Esta situación no solo dificulta la ejecución eficiente de las estrategias, sino que también puede afectar negativamente la cultura organizacional y la percepción que los empleados tienen de sus líderes.

Maratón Streaming

FEFO Consulting, a través de su Índice de Salud y Seguridad, ha puesto de manifiesto una brecha significativa en la visibilidad de la alta dirección dentro de las organizaciones. En una encuesta realizada, se descubrió que solo el 47% de los empleados de primera línea perciben la presencia y visibilidad de la alta dirección, en comparación con el 59% de los mismos altos directivos. Esta discrepancia del 12% subraya la necesidad urgente de que la alta dirección no solo sea visible, sino también accesible y receptiva a las necesidades y preocupaciones de los empleados en todos los niveles.

El liderazgo visible no se trata únicamente de ser visto físicamente en el lugar de trabajo. Se trata de demostrar un interés genuino por los empleados y sus condiciones laborales. Los líderes deben esforzarse por comprender los comentarios de su fuerza laboral, mostrar empatía hacia sus experiencias y actuar en consecuencia para abordar sus inquietudes. Este tipo de liderazgo puede comenzar con pequeños gestos de atención y preocupación, que son fundamentales para construir una relación de confianza y respeto mutuo.

Una de las claves para construir esta confianza es la vulnerabilidad. Los líderes deben ser honestos y abiertos, compartiendo sus propias experiencias y mostrando disposición para salir de sus zonas de confort. Admitir debilidades y áreas de mejora no solo humaniza a los líderes, sino que también alienta a los empleados a ser más abiertos y colaborativos. Esta honestidad y apertura son esenciales para fomentar un ambiente de trabajo en el que todos se sientan valorados y escuchados.

La autenticidad también juega un papel crucial en el liderazgo visible. Escuchar activamente a los equipos, tomando en cuenta sus comentarios y trabajando de manera genuina junto a ellos, fortalece la conexión entre la alta dirección y los empleados. Los líderes auténticos no solo inspiran confianza, sino que también promueven una cultura organizacional basada en la cooperación y el respeto mutuo.

Finalmente, la integridad es fundamental. Los líderes deben alinearse con los valores de la organización y actuar de acuerdo con ellos, incluso en situaciones difíciles. Tomar decisiones éticas y demostrar coherencia entre palabras y acciones refuerza la credibilidad de la alta dirección y asegura que los empleados vean a sus líderes como modelos a seguir.

Para cerrar la brecha de visibilidad y mejorar la comunicación dentro de las organizaciones, la alta dirección debe adoptar un enfoque de liderazgo visible que incluya vulnerabilidad, autenticidad e integridad. Al hacerlo, no solo mejorarán la moral y el compromiso de los empleados, sino que también fortalecerán la cultura organizacional y promoverán un entorno de trabajo más saludable y productivo.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: gestión, liderazgo

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Conoce estas marcas de protección

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder