• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Claves para identificar siniestros significativos no deseados en la minería

Claves para identificar siniestros significativos no deseados en la minería

24 noviembre, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

La gestión efectiva de los riesgos en la industria minera es crucial para garantizar la seguridad de los trabajadores y las operaciones. En el documento «Gestión de Controles Críticos para la Salud y la Seguridad» publicado por el International Council on Mining & Metals (ICMM), se destaca la importancia de identificar los siniestros significativos no deseados (SSND) para prevenir accidentes graves.

Maratón Streaming

Para la identificación de los SSND, se deben tener en cuenta tanto los siniestros históricos como los previsibles, considerando las operaciones y actividades específicas de cada explotación. Este proceso requiere la participación de personal con experiencia adecuada y el examen minucioso de datos relevantes, incluyendo el historial de la explotación, de la empresa y de la industria en general. La experiencia histórica es vital, ya que ciertos incidentes, aunque infrecuentes, pueden ser catastróficos. Por ejemplo, la ignición subterránea de metano causada por rayos es rara, pero es un evento previsible y potencialmente desastroso.

Criterios de importancia relativa

Definir los criterios de importancia relativa es esencial para determinar qué riesgos deben ser considerados significativos. La percepción individual de la probabilidad de un suceso puede ser errónea, especialmente en casos de accidentes de baja probabilidad pero con consecuencias graves. Por ello, es recomendable definir la importancia relativa basándose en las consecuencias, como la máxima pérdida previsible. Estos criterios ayudan a priorizar los riesgos y a enfocar los esfuerzos de prevención y mitigación.

Ejemplos de SSND

El documento del ICMM proporciona una tabla con ejemplos típicos de SSND en la minería y metalurgia, elaborada a partir de análisis históricos. Estos ejemplos sirven como referencia para identificar y gestionar riesgos similares en diferentes explotaciones.

Acciones clave para la gestión de SSND

  • Entender los peligros importantes: identificar los peligros más significativos y los SSND potenciales asociados a ellos.
  • Aplicar criterios de selección: utilizar criterios de selección de SSND que pongan énfasis en las consecuencias para determinar su importancia.
  • Diseño y mitigación: identificar oportunidades de diseño para abordar el peligro, reducir sus consecuencias potenciales y eliminar el SSND del proceso de gestión de controles críticos (GCC).
  • Descripción de SSND: describir detalladamente cada SSND identificado, incluyendo el peligro correspondiente, el mecanismo de liberación y la naturaleza de las consecuencias.

En conclusión, la identificación y gestión de los siniestros significativos no deseados son fundamentales para la seguridad en la industria minera. Siguiendo las directrices del ICMM, las empresas pueden prevenir accidentes graves y proteger la vida y salud de sus trabajadores, además de asegurar la continuidad de sus operaciones.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Duchas y lavaojos de emergencia: respuesta inmediata - 9 mayo, 2025
  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo - 5 mayo, 2025
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú - 5 mayo, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: gestión

Recientes

  • Duchas y lavaojos de emergencia: respuesta inmediata
  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional
  • Festival SST: un impulso lúdico a la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Conoce a CleanSpace

Accede al Directorio

Evento destacado

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Recientes

  • Duchas y lavaojos de emergencia: respuesta inmediata
  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional
  • Festival SST: un impulso lúdico a la seguridad laboral
  • Entregan Premio PREVER 2024 de España a Ludoprevención
  • Multas SUNAFIL por accidentes mortales en subcontratación: nuevo precedente
  • Respirar en Perú es un riesgo: Contaminación triplica el límite recomendado por la OMS
  • Seguridad estructural: Prevención de colapsos en techos
  • ¿Por qué es crucial la seguridad en tableros eléctricos?

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder