• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cómo se define un accidente laboral según la legislación de Perú

Cómo se define un accidente laboral según la legislación de Perú

3 septiembre, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

El concepto de accidente laboral en Perú está claramente definido en el Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, aprobado por el Decreto Supremo N° 005-2012-TR. Según el glosario de términos de este reglamento, un accidente laboral es «todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte». Este concepto también abarca incidentes que ocurren durante la ejecución de órdenes del empleador o bajo su autoridad, incluso fuera del lugar y horas de trabajo.

Maratón Streaming

Este marco legal es esencial para delimitar lo que se considera un accidente laboral en el país. La definición subraya tres aspectos clave:

  1. Relación con el Trabajo: Un accidente laboral debe estar relacionado con las actividades laborales, es decir, debe ocurrir debido a una tarea asignada o bajo la autoridad del empleador. Esto asegura que el suceso tiene un vínculo directo con las responsabilidades laborales del trabajador.
  2. Existencia de Daño: Para que un evento sea clasificado como accidente laboral, debe resultar en un daño físico o funcional al trabajador. Este daño puede variar en gravedad, desde lesiones leves hasta la muerte. Si no se produce daño alguno, se considera un «incidente», que no califica como accidente laboral.
  3. Ocurrencia Fuera del Lugar y Horas de Trabajo: La legislación reconoce que un accidente laboral puede ocurrir fuera del horario habitual de trabajo o fuera de las instalaciones de la empresa, siempre que el trabajador esté cumpliendo con una tarea asignada o en comisión de servicio.

Esta definición es la base para determinar qué se considera un accidente de trabajo en Perú, y a pesar de su claridad, aún permite interpretaciones en casos específicos. Es común que cualquier incidente que no se ajuste a esta definición se denomine «accidente común», diferenciándose así de los accidentes laborales regulados por la ley.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) utiliza esta definición para orientar y decidir en casos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo, asegurando que los trabajadores tengan la protección legal adecuada en caso de sufrir un accidente en el ejercicio de sus funciones laborales.

Por si buscas más información al respecto, te invitamos a hacer clic aquí para acceder al documento «Accidentes de trabajo: Importancia de su registro para los trabajadores afectados y el empleador».

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo - 5 mayo, 2025
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú - 5 mayo, 2025
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional - 30 abril, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: accidentes

Recientes

  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional
  • Festival SST: un impulso lúdico a la seguridad laboral
  • Entregan Premio PREVER 2024 de España a Ludoprevención

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Conoce a CleanSpace

Accede al Directorio

Evento destacado

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Recientes

  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional
  • Festival SST: un impulso lúdico a la seguridad laboral
  • Entregan Premio PREVER 2024 de España a Ludoprevención
  • Multas SUNAFIL por accidentes mortales en subcontratación: nuevo precedente
  • Respirar en Perú es un riesgo: Contaminación triplica el límite recomendado por la OMS
  • Seguridad estructural: Prevención de colapsos en techos
  • ¿Por qué es crucial la seguridad en tableros eléctricos?
  • Rescate en estructuras colapsadas: operación de alta complejidad

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder