• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Cómo provenir incendios en la industria

Cómo provenir incendios en la industria

18 junio, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

El riesgo de desastres no se pueden evitar completamente pero las empresas sí pueden prevenir o minimizar sus efectos. Según la empresa de seguridad integral Sentrix, los incendios se encuentran entre los peligros más comunes y frecuentes. La falta de un plan robusto puede resultar en pérdidas económicas significativas, superando los 200 mil soles solo en daños a equipos y mercaderías, sin contar el tiempo de inactividad de la empresa al no poder operar en su inmueble afectado.

Maratón Streaming

La compañía ha identificado que los sectores más vulnerables a estos incidentes son Agricultura, Minería y Energía, Manufactura, Construcción, Comercio, Transporte, Hotelería, Alimentos y Servicios. Dichas industrias, debido a la naturaleza de sus actividades y el tamaño de sus instalaciones, están particularmente expuestas a riesgos de incendio que pueden tener consecuencias devastadoras.

Causas comunes de incendios

La sobrecarga eléctrica, provocada por la conexión de demasiados dispositivos a un mismo circuito; fallos en el sistema eléctrico, como cableado deficiente o mal instalado, interruptores y enchufes defectuosos, o circuitos sobrecargados; uso incorrecto de materiales inflamables y combustibles; y errores humanos, que abarcan desde fumar en áreas restringidas hasta dejar equipos de cocina sin supervisión o inexperiencia en el uso de máquinas y herramientas, fueron identificados como las principales causas de incendios.

Prevenir incendios debe ser una prioridad para garantizar la continuidad operativa y la seguridad de todos los involucrados. Implementar y mantener un plan contra incendios sólido no solo protege los activos y el personal de la empresa, sino que también salvaguarda su posición en el mercado y su percepción pública, asegurando un entorno seguro y confiable para todos.

Medidas para prevenir incendios

Seguir las normas de funcionamiento: todo negocio al momento de iniciar operaciones debe contar obligatoriamente con un sistema de detección de incendios para la certificación ITSE, caso contrario puede tener una multa que varía según el tamaño de la empresa desde S/.1,058 hasta S/.241,638. Las siguientes medidas de seguridad según área y ocupación de la empresa son:

  • Extintores.
  • Estaciones manuales de alarmas contra incendios.
  • Detectores de humo.
  • Central de alarma contra incendios.
  • Montaje y manguera contra incendios.
  • Bombas contra incendios.

Brindar protección a tus colaboradores: el precio de las personas es invaluable, pero pueden protegerlos tanto con sistemas contra incendios como extintores, alarmas, sensores y planes de evacuación, como con capacitaciones en seguridad contra incendios, enfatizando los protocolos de evacuación, el uso de extintores y las salidas de emergencia.

Evaluación y predicción de riesgos: al analizar datos históricos, se pueden identificar patrones y causas de incidentes de incendio. Los modelos predictivos pueden mejorar la evaluación de riesgos al pronosticar posibles riesgos basándose en datos en tiempo real.

Sistemas de detección y extinción de incendios: instalar sensores y equipos contra incendios en tu empresa. Los sensores detectan fugas de humo, calor o gas y activan alertas inmediatas. Estos también se pueden con un sistema de monitoreo central que notifica a los servicios de emergencia. Y, de igual forma, pueden utilizar equipos que extinguen el fuego en su etapa inicial para controlar y para el siniestro. Contar con un sistema de detección y extinción de incendios correctamente instalados puede costar desde S/.3,500, dando la confianza de trabajar en un entorno seguro para todos los empleados.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Implementación de sistemas de gestión de seguridad: aspectos legales clave - 28 agosto, 2025
  • Certificación ISO se consolida como estrategia competitiva clave en Perú - 28 agosto, 2025
  • Inteligencia artificial y seguridad laboral: un imperativo ético - 26 agosto, 2025

Publicado en: Noticias Etiquetado como: incendios

Recientes

  • Implementación de sistemas de gestión de seguridad: aspectos legales clave
  • Certificación ISO se consolida como estrategia competitiva clave en Perú
  • Inteligencia artificial y seguridad laboral: un imperativo ético
  • Cultura de seguridad: un valor que transforma a las empresas
  • SUNAFIL establece precedente vinculante: la salud mental como obligación empresarial

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Visita Open World

Evento

Buscar

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder