• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Peligros y soluciones para los riesgos físicos en invierno

Peligros y soluciones para los riesgos físicos en invierno

16 junio, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

El frío es cada vez más intenso y las industrias deberán gestionar medidas para controlar los riesgos que supone el invierno. La lluvia, la neblina y el frío en sí mismo pueden aturdir a los trabajadores en tareas de alto riesgo. Por suerte, hay riesgos físicos que, por más complejos, pueden ser gestionados en un plan de emergencia.

Maratón Streaming

La clave para identificar y atender los principales riesgos laborales en invierno es la comunicación con los trabajadores, porque son ellos quienes tienen el conocimiento y la experiencia de identificar los posibles peligros en el día a día. Según la información recopilada por quienes están en primera línea, los expertos en seguridad y salud en el trabajo deberían crear un programa para garantizar la integridad de los trabajadores.

El Blog Ferrovial compartió una lista de los desafíos físicos a los que los trabajadores del sector construcción e industria están expuestos y así gestionar planes de seguridad adecuados para el ambiente laboral.

  • Exposición a bajas temperaturas, lo que puede provocar lesiones por congelación, hipotermia y reducción de la habilidad.
  • Superficies resbaladizas por la nieve y el hielo, lo que aumenta el riesgo de resbalones, tropiezos y caídas.
  • Visibilidad limitada durante las tormentas de nieve o ventiscas, lo que supone un peligro para los trabajadores que manejan maquinaria o vehículos.
  • Posibilidad de accidentes por mal funcionamiento o avería del equipo a causa del frío.

Los expertos de seguridad aconsejan, para la creación de controles de riesgo, centrarse en la sigla PEME (personas, equipo, material y entorno). Siguiendo esta línea, las organizaciones pueden adoptar las siguientes iniciativas.

  • Formación del personal sobre los protocolos de seguridad en invierno y suministro del equipo adecuado para el frío.
  • Evaluaciones de riesgos exhaustivas para identificar los peligros potenciales.
  • Protección de los equipos y materiales frente a los daños por heladas mediante métodos adecuados de almacenamiento y calentamiento en caso necesario.
  • Aplicación de medidas proactivas de mantenimiento.
  • Uso de materiales que puedan soportar temperaturas gélidas.
  • Eliminación de la nieve y el hielo de las obras para mantener unas condiciones de trabajo seguras.
  • Supervisión continua de las previsiones y condiciones meteorológicas para adaptar nuestras estrategias, recursos y calendarios en consecuencia.
  • Colaboración estrecha con las autoridades locales para garantizar una respuesta y un apoyo a tiempo durante los fenómenos meteorológicos invernales.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo - 5 mayo, 2025
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú - 5 mayo, 2025
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional - 30 abril, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: gestión

Recientes

  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional
  • Festival SST: un impulso lúdico a la seguridad laboral
  • Entregan Premio PREVER 2024 de España a Ludoprevención

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Conoce a CleanSpace

Accede al Directorio

Evento destacado

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Recientes

  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional
  • Festival SST: un impulso lúdico a la seguridad laboral
  • Entregan Premio PREVER 2024 de España a Ludoprevención
  • Multas SUNAFIL por accidentes mortales en subcontratación: nuevo precedente
  • Respirar en Perú es un riesgo: Contaminación triplica el límite recomendado por la OMS
  • Seguridad estructural: Prevención de colapsos en techos
  • ¿Por qué es crucial la seguridad en tableros eléctricos?
  • Rescate en estructuras colapsadas: operación de alta complejidad

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder