• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Qué hacer cuando tengas un accidente vial

Qué hacer cuando tengas un accidente vial

14 mayo, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

La seguridad en las carreteras es fundamental para todos los conductores. Ante un accidente, saber cómo actuar puede marcar la diferencia entre una situación controlada y una complicada. En esta ocasión, el ABC de Pacífico, con la guía de Renzo Zapata, gerente de Siniestros Seguros Personales de Pacífico Seguros, nos enseña cómo manejar un siniestro y qué respaldo ofrece una póliza en estos casos.

Maratón Streaming

Lo primero es mantener la calma y retirar el vehículo a un lado de la vía para no obstruir el tráfico. Encender las luces de emergencia y usar elementos como conos o triángulos reflectantes ayudará a alertar a otros conductores y evitar más incidentes.

Tener a mano los datos de la aseguradora es clave. Contactarlos de inmediato permitirá recibir el apoyo necesario en el momento preciso. Al comunicar el incidente, proporcionar detalles precisos y tomar fotografías de los daños facilitará el proceso de evaluación y reclamo posterior.

Revisar la cobertura del seguro es esencial. Conocer los beneficios y servicios disponibles te ayudará a tomar decisiones acertadas en momentos de emergencia. Hay que priorizar la atención rápida y eficaz de las compañías de seguros, que pueden ofrecer servicios como auxilio mecánico, grúa, chofer de reemplazo y ambulancia, garantizando así el respaldo necesario en todo momento.

Igual de importante a todo lo anterior es conducir de forma segura para evitar los accidentes viales. Aquí te dejamos varios consejos.

Antes de conducir

  • Planifica tu viaje: elige la ruta más segura y evita las horas pico si es posible.
  • Revisa tu vehículo: asegúrate de que tu vehículo esté en buen estado de funcionamiento, revisando los niveles de aceite, el estado de los neumáticos, las luces y los frenos.
  • Descansa lo suficiente: si estás cansado, no conduzcas. El cansancio es un factor importante que contribuye a los accidentes de tráfico.
  • Evita conducir bajo la influencia del alcohol o las drogas: el alcohol y las drogas ralentizan tu tiempo de reacción y pueden afectar tu juicio, lo que aumenta el riesgo de accidentes.

Mientras conduces

  • Respeta las normas de tránsito: obedece las señales de tráfico, los límites de velocidad y cede el paso a los peatones y otros vehículos.
  • Mantén una distancia segura: mantén una distancia segura del vehículo que te precede para tener tiempo de reaccionar en caso de frenado repentino.
  • Evita las distracciones: no uses tu teléfono móvil, no comas ni bebas mientras conduces y mantén la atención en la carretera.
  • Utiliza el cinturón de seguridad: el cinturón de seguridad es la mejor manera de protegerte en caso de accidente.
  • Sé un conductor defensivo: conduce con precaución y prepárate para lo inesperado. Anticipa las acciones de otros conductores y peatones y toma medidas para evitar accidentes.

En condiciones climáticas adversas

  • Reduce la velocidad: si conduces con lluvia, nieve o niebla, reduce la velocidad y aumenta la distancia de seguridad.
  • Enciende las luces: enciende las luces de tu vehículo para que seas visible para otros conductores.
  • Evita los cambios bruscos de dirección o frenado: haz cambios suaves de dirección y frena con cuidado para evitar derrapes.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: accidentes, transporte

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Conoce estas marcas de protección

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder