• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo: medidas básicas para prevenir accidentes comunes en la oficina

Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo: medidas básicas para prevenir accidentes comunes en la oficina

25 abril, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

En cada entorno laboral, la seguridad y el bienestar de los trabajadores son imperativos indiscutibles. Sin embargo, a menudo pasamos por alto detalles que podrían marcar la diferencia entre la prevención y la ocurrencia de accidentes, subrayando así la relevancia crítica de este tema. Según datos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), el año pasado se registraron más de 38 mil accidentes laborales, superando los 500 incidentes peligrosos y lamentablemente, más de 400 accidentes mortales.

Maratón Streaming

Ernesto Quequezana, subdirector de Prevención e Ingeniería de MAPFRE Perú, enfatiza la necesidad de que tanto empleadores como empleados se comprometan con la seguridad laboral para mitigar los riesgos. “La gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo demanda una formación continua y especializada para mejorar las competencias en prevención de riesgos laborales de líderes y colaboradores. Su participación como aliados de la prevención es fundamental”, declara.

Quequezana agrega: “en MAPFRE implementamos una serie de programas, campañas y asesorías personalizadas para asistir a nuestras empresas clientes en el cuidado de lo más valioso para ellas: sus colaboradores. Al cierre del primer trimestre del 2024, más de 1800 empresas han recibido un total de 28 mil horas-hombre de formación en Prevención”.

Medidas básicas de prevención para reducir los riesgos de accidentes y enfermedades laborales

Optimización y correcta distribución del espacio laboral: una de las principales medidas para prevenir accidentes es organizar el espacio de trabajo de manera eficiente. Esto implica mantener los pasillos y áreas de paso libres de obstáculos, asegurando que no haya cables sueltos que puedan causar tropiezos o caídas. Asimismo, la ergonomía busca promover el cuidado de la salud de las personas en sus puestos de trabajo, garantizando que los empleados cuenten con mobiliario adecuado y posturas cómodas que reduzcan el riesgo de lesiones musculoesqueléticas.

Correcta iluminación: una iluminación adecuada es fundamental para la seguridad laboral. No solo permite realizar las tareas con precisión, sino que también contribuye a reducir la fatiga visual. Esto puede mejorar la capacidad del trabajador para percibir correctamente su entorno, también puede ayudar a prevenir accidentes causados por falta de visibilidad.

Promover una cultura de seguridad en el lugar de trabajo: todos los empleados deben ser conscientes de la importancia de reportar cualquier riesgo o situación peligrosa que identifiquen, así como de seguir los protocolos de seguridad establecidos. La prevención de accidentes es responsabilidad de todos, y solo mediante el trabajo conjunto se puede garantizar un ambiente laboral seguro para todos.

Mantenimiento periódico de equipos de trabajo: los equipos que se utilicen en la oficina deben tener el mantenimiento adecuado para evitar que haya accidentes menores por algún mal funcionamiento o avería.

Seguro de salud de los empleados: a pesar de la implementación de medidas preventivas, los accidentes son imprevistos. Por esta razón, es esencial que cada empleado disponga de un seguro de salud que le permita acceder a atención médica inmediata en caso de sufrir un accidente. Para aquellos empleos y actividades de alto riesgo, es obligatorio contar con un Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR). Este seguro ofrece cobertura médica para accidentes laborales o enfermedades profesionales, proporcionando tranquilidad a los trabajadores que desempeñan labores de alto riesgo. Las nuevas actividades económicas incluidas desde el 2022 en el SCTR son: seguridad privada, inspección laboral, serenazgo, apoyo agrícola, cuidado de personas con enfermedades mentales, y sectores de restaurantes y alimentación.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Noticias Etiquetado como: seguridad

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder