• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Conoce los principales costes de los accidentes de tráfico

Conoce los principales costes de los accidentes de tráfico

21 abril, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

El Observatorio Nacional de Seguridad Vial y el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) e Inspección de Trabajo y Seguridad Social de España hicieron un análisis detallado sobre la incidencia de accidentes laborales de tráfico y hallaron que los sectores de construcción y servicios encabezan la lista de incidencias durante la jornada laboral. Principalmente, los afectados son trabajadores vinculados a obras estructurales de construcción, acabado de construcciones, personal de limpieza y servicios de restauración. Entre estos, destacan los conductores de automóviles, furgonetas y camiones en el sector de la construcción, y automóviles, motocicletas y ciclomotores en el sector servicios.

Maratón Streaming

Por otro lado, en el caso de los accidentes laborales «in itinere» (durante el trayecto de ida o vuelta al trabajo), el sector servicios registra un mayor índice de incidencia. Específicamente, los dependientes en tiendas y almacenes, trabajadores de servicios de restauración y personal de limpieza son los más afectados. En este grupo, los conductores de automóviles, motocicletas y ciclomotores son los más comunes.

Los accidentes de tráfico laborales, más allá de sus implicaciones trágicas, acarrean significativos costes económicos tanto para las empresas como para la administración pública y la sociedad en general. Antes de revisar los tipos de costes, es importante precisar que estos datos subrayan la importancia de implementar medidas preventivas y de seguridad vial en los entornos laborales para evitar estas situaciones, así como la necesidad de concienciar sobre la importancia de la seguridad vial en el ámbito laboral.

Costes de los accidentes de tráfico para las empresas

  • Días de baja del trabajador a cargo de la empresa.
  • La pérdida de negocio ocasionado por la pérdida de capacidad productiva debido al accidente.
  • Desmotivación de los empleados que se han visto implicados en el accidente.
  • Primas de seguros por las flotas de vehículos accidentados.
  • Cotizaciones a la seguridad social.
  • Reparación de vehículos.
  • Daño a la reputación de la empresa, etc.

Costes de los accidentes de tráfico para la administración pública

  • Vehículos de emergencias: ambulancias, bomberos, agentes de tráfico, etc.
  • Recursos sanitarios dedicados al accidentado: personal sanitario derivado de las emergencias, hospitalización, etc.
  • Pensiones derivadas de accidentes de tráfico.
  • Daños producidos en la vía pública y el mobiliario urbano.
  • Costos ambientales debido al derrame de sustancias peligrosas ocasionales.

Costes de los accidentes de tráfico para la sociedad

  • Los años potenciales de vida que ha perdido cada trabajador muerto en accidente de trabajo respecto a la esperanza de vida media nacional en ese año.
  • Años de Vida Ajustados a la Discapacidad (AVAD o DALY, por sus siglas en inglés) es una medida utilizada para estimar la pérdida de calidad introducida por la Organización Mundial de la Salud y el Banco Mundial en 1993.

Puedes leer aquí el análisis completo.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: seguridad, transporte

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder