• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Qué dice la norma sobre el examen médico para ingresar a un trabajo

Qué dice la norma sobre el examen médico para ingresar a un trabajo

2 abril, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

Las cosas claras si conocemos la normativa peruana. La posibilidad de que una empresa lleve a cabo un examen médico de ingreso para un candidato es reglamentada por el inciso d) del artículo 49 de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, en el que se establece que «en el caso de los trabajadores que realizan actividades de alto riesgo, el empleador se encuentra obligado a realizar los exámenes médicos antes, durante y al término de la relación laboral».

De acuerdo con el Estudio Jurídico Ribeiro & MDL Asociados, la disposición está alineada con lo estipulado en el inciso a) del numeral 6.4.3. de la Resolución Ministerial N° 312-2011-MINSA, que trata sobre la evaluación médica preempleo o preocupacional para determinar el estado de salud al momento del ingreso y su capacidad para el puesto de trabajo. El propósito de estas evaluaciones es establecer la aptitud psicofísica del postulante para desempeñar el puesto de trabajo al que está aplicando.

En cuanto a la jurisprudencia nacional, el estudio jurídico precisa que es relevante mencionar que recientemente el Tribunal de Fiscalización Laboral, a través de la Resolución N° 1216-2023-SUNAFIL/TFL-Primera Sala, confirmó la imposición de una multa a una empresa por conductas discriminatorias. Esta sanción se originó debido a que la empresa rechazó el ingreso de un nuevo empleado al descubrir que era portador del VIH.

Se establece que las empresas solo pueden realizar exámenes médicos de ingreso a sus trabajadores cuando existe una relación laboral activa, y no a los candidatos durante el proceso de selección. Sin embargo, la resolución ha generado controversia debido a su fundamentación genérica y poco detallada.

El Estudio Jurídico Ribeiro & MDL Asociados ha realizado consultas a las autoridades de trabajo pertinentes para conocer sus versiones:

  • La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) señala que la norma establece que el EMO preocupacional es la evaluación médica ha realizarse antes del ingreso al puesto de trabajo para determinar su estado de salud y su aptitud al puesto de trabajo.
  • El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) indica que, en el caso de los trabajadores que realizan actividades de alto riesgo, el empleador está obligado a realizar los exámenes médicos antes, durante y al término de la relación laboral. De este modo, la organización podrá acreditar el estado de salud del trabajador a lo largo de la relación laboral.

En caso de incumplimiento, el numeral 28.13 del artículo 28 del Decreto Supremo N° 019-2006-TR, Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo, establece que la omisión constituye una falta muy grave y las multas oscilan entre 1184 y 270 529 soles, dependiendo del número de trabajadores afectados y el tamaño de la empresa.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo - 5 mayo, 2025
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú - 5 mayo, 2025
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional - 30 abril, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: salud ocupacional

Recientes

  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional
  • Festival SST: un impulso lúdico a la seguridad laboral
  • Entregan Premio PREVER 2024 de España a Ludoprevención

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Conoce a CleanSpace

Accede al Directorio

Evento destacado

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Recientes

  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional
  • Festival SST: un impulso lúdico a la seguridad laboral
  • Entregan Premio PREVER 2024 de España a Ludoprevención
  • Multas SUNAFIL por accidentes mortales en subcontratación: nuevo precedente
  • Respirar en Perú es un riesgo: Contaminación triplica el límite recomendado por la OMS
  • Seguridad estructural: Prevención de colapsos en techos
  • ¿Por qué es crucial la seguridad en tableros eléctricos?
  • Rescate en estructuras colapsadas: operación de alta complejidad

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder