• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Controles de ingeniería sobre iluminación para cuidar la salud visual

Controles de ingeniería sobre iluminación para cuidar la salud visual

29 febrero, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

Una iluminación adecuada desempeña un papel fundamental en la preservación de la salud visual en entornos laborales y en la vida cotidiana. No solo afecta la comodidad y la productividad, sino que también influye en la prevención de fatiga ocular, dolores de cabeza y otros problemas relacionados con la vista. La Oficina Internacional del Trabajo (OIT) advierte que la iluminación incorrecta, ya sea insuficiente o excesiva, puede provocar un estrés adicional en los ojos, dificultar la concentración y aumentar el riesgo de errores en el trabajo.

Maratón Streaming

Es clave comprender los principios de una iluminación adecuada y aplicarlos de manera efectiva. Veamos cuáles son las recomendaciones de la OIT para operaciones en interiores y actividades de soldadura.

Iluminación en interiores

La mayor parte de la iluminación interior en el trabajo generalmente proviene de dispositivos de ubicación fija que deben instalarse de acuerdo con las especificaciones del fabricante. Para la agudeza visual, los dos factores más importantes son la cantidad y la calidad de la luz para visualizar cómodamente los objetos en el campo de visión, sin provocar problemas de deslumbramiento. Es así como la instalación de controles de ingeniería debe considerar las superficies de trabajo, techos y paredes que producen deslumbramiento.

Las computadoras, por su parte, deben estar equipadas con pantallas que eviten el deslumbramiento y una forma de reducir la luz azul. Algunos sistemas operativos tienen la capacidad de modificar automáticamente la luz azul al atardecer y al amanecer para evitar la interrupción del ritmo circadiano.

Cómo abordar los riesgos de la soldadura

Otro ejemplo es la soldadura y el ranurado, un proceso de trabajo que se encuentra en espacios cerrados en actividades productivas de pequeña y gran escala. Hay que considerar la automatización de estos procesos para evitar riesgos innecesarios. Se debe considerar que el primer principio de los controles de ingeniería para la soldadura es evitar los destellos que contengan luz visual intensa y rayos UV.

Para los procesos de soldadura automatizados, una solución eficaz es el uso de un cerramiento completo del proceso, incluidos subsistemas de seguridad como persianas y alarmas, en caso de que la operación deba examinarse directamente durante los procedimientos de mantenimiento, o en caso de que las puertas se rompan accidental o intencionalmente.

Durante la soldadura manual, una solución es utilizar pantallas de lona pesadas y retardantes de llama. Cuando la soldadura requiera de visionado exterior, la solución es el uso de plástico “semitransparente”. Al utilizar pantallas, se debe tener cuidado para garantizar que no haya fugas de luz a los puestos de trabajo cercanos o a las personas que pasan por allí.

Si bien la contención completa y las pantallas son muy protectoras, otra opción es la distancia. Según la American Conference of Governmental Industrial Hygienists (ACGIH), “las lámparas de arco, los arcos de soldadura o las lámparas de tungsteno rara vez producen un peligro potencial a más de 1 a 3 metros de la fuente, a menos que tengan ópticas colimadoras (por ejemplo, reflectores)».

Lee aquí el documento completo publicado por la OIT.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: prevención, salud ocupacional

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder