• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Riesgos del trauma mecánico y exposición química para la salud ocular

Riesgos del trauma mecánico y exposición química para la salud ocular

8 febrero, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

La salud ocular en el entorno laboral es una preocupación crítica que no puede pasarse por alto. Evitar tanto el trauma mecánico como los riesgos químicos se convierte en una prioridad ineludible para garantizar la integridad visual de los trabajadores, y esto es algo que la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) ha planteado en su informe «Eye health and the world of work».

Maratón Streaming

El trauma mecánico, derivado de impactos, proyecciones o partículas en suspensión, puede causar lesiones graves en los ojos, desde abrasiones corneales hasta daños más severos que podrían comprometer la visión a largo plazo. Por su parte, la exposición a riesgos químicos plantea amenazas igualmente significativas. Sustancias corrosivas y tóxicas pueden generar daños inmediatos y, en algunos casos, consecuencias a largo plazo, afectando la salud ocular de manera irreversible.

Como la pérdida de visión no solo impacta la capacidad de desempeñar tareas laborales sino que también afecta la vida cotidiana fuera del ámbito laboral, la OIT detalló en una breve lista de los riesgos que los empleadores deben identificar para evitar el trauma mecánico y la exposición a químicos.

Riesgos del trauma mecánico

  • El trauma mecánico se refiere a partículas en estado sólido que golpean o penetran el ojo a alta velocidad y/o con alta temperatura.
  • Los ejemplos de alto riesgo incluyen molienda, abrasión, perforación, voladura y otros procesos de fraccionamiento en industrias primarias y secundarias.
  • Las industrias primarias incluyen la silvicultura y la extracción de recursos. Las industrias secundarias incluyen la manufactura, la metalurgia, la minería, la construcción y el procesamiento de productos agrícolas.
  • La categoría también incluye riesgos resultantes de condiciones de polvo y viento en cualquier trabajo al aire libre.
  • Las industrias terciarias incluyen el trabajo de oficina e informática y el comercio mayorista y minorista, en los que los traumatismos mecánicos suelen ser de bajo riesgo.

Riesgos de las exposiciones químicas y biológicas

  • Las exposiciones químicas y biológicas se refieren a partículas en estado líquido o gaseoso que entran en contacto con los ojos.
  • Los ejemplos de alto riesgo incluyen salpicaduras de líquidos en una amplia gama de clasificaciones ocupacionales, incluidas aplicaciones de pesticidas agrícolas, industrias de procesamiento de químicos y atención médica.
  • La categoría también incluye la transferencia de fómites, las gotitas de tos y estornudos y los aerosoles de materiales bioinfecciosos, como el virus SARS-CoV-2, que se sabe que utilizan los ojos como portales de infección.
  • La exposición ocupacional crónica a ciertas sustancias químicas también puede estar asociada con trastornos neurológicos que afectan la capacidad del cerebro para procesar información visual.

Puedes leer más sobre la prevención y la salud ocular en el informe de la OIT haciendo clic en este enlace.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Implementación de sistemas de gestión de seguridad: aspectos legales clave - 28 agosto, 2025
  • Certificación ISO se consolida como estrategia competitiva clave en Perú - 28 agosto, 2025
  • Inteligencia artificial y seguridad laboral: un imperativo ético - 26 agosto, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: prevención, salud ocupacional

Recientes

  • Implementación de sistemas de gestión de seguridad: aspectos legales clave
  • Certificación ISO se consolida como estrategia competitiva clave en Perú
  • Inteligencia artificial y seguridad laboral: un imperativo ético
  • Cultura de seguridad: un valor que transforma a las empresas
  • SUNAFIL establece precedente vinculante: la salud mental como obligación empresarial

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Visita Open World

Evento

Buscar

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder